UNMSM posterga examen de admisión por toma de la ciudad universitaria

Un grupo de estudiantes tomó la ciudad universitaria de San Marcos. Foto: TVPerú Noticias.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) suspendió el examen de admisión 2026-I, que estaba programado para los días 13, 14, 20 y 21 de setiembre, hasta nuevo aviso, debido a los recientes actos ocurridos tras la toma de su sede central.
A través de un comunicado oficial, el Vicerrectorado Académico informó a los padres de familia, postulantes y a la ciudadanía en general que la decisión se toma en respuesta a hechos de vandalismo provocados por personas ajenas a la universidad.
[Lee también: Vía de Evitamiento: dos fallecidos y al menos ocho heridos tras tras choque de bus con valla metálica]
“Nos vemos en la imperiosa necesidad de suspender el examen de admisión 2026-I, a fin de salvaguardar la seguridad e integridad de toda la comunidad universitaria y de las instalaciones de nuestra casa de estudios”, señala el pronunciamiento institucional.
TOMA DE LA UNIVERSIDAD
La tarde del último miércoles, un grupo de estudiantes marchó dentro del campus y, de forma inmediata, tomó la ciudad universitaria. Los alumnos se atrincheraron en la puerta número 2 y cerraron los accesos como medida de protesta ante la posible privatización de la universidad pública.
Los dirigentes estudiantiles señalaron que tomaron la decisión en protesta por el cobro excesivo de matrículas y las mensualidades exigidas a quienes opten por una segunda carrera, según lo contemplado en el reglamento de admisión.
“Con las últimas modificaciones al reglamento de admisión para segunda carrera, se establece un pago de 1000 soles por matrícula y una mensualidad de 300 soles. Eso es un intento evidentemente de privatizar la universidad”, señaló un estudiante.
Además, denunció cobros excesivos por el uso de laboratorios dentro de San Marcos y los elevados costos por los exámenes de admisión. “Si vienes de un colegio público, tienes que pagar 470 soles y si vienes de un colegio privado, el monto se eleva a casi 900 soles”, afirmó.
UNMSM NIEGA COBRO
En respuesta, Sebastián Rojas, consejero universitario de la UNMSM, negó que se vaya a cobrar una pensión y aclaró que el valor de la matrícula no será de 1000 soles, sino de 500.
Rojas señaló que este tema fue descartado en la última mesa de diálogo y que las demandas ya fueron atendidas. Además, consideró que detrás de estas medidas de protesta hay intereses políticos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: