San Martín de Porres: vecinos cuelgan ropa en cables eléctricos

En San Martín de Porres se detectó a vecinos colgando su ropa en cables eléctricos. Foto: TV Perú
En San Martin de Porres, varias familias de la urbanización 19 de Mayo, ubicada en el cruce de la avenida Universitaria con Marañón, utilizan los cables como tendal de ropa. Un equipo de TVPerú Noticias llego hasta el lugar y pudo constatar cómo los imprudentes vecinos, sin medir el peligro, cuelgan toallas y prendas húmedas en los cables, los cuales no solo serían eléctricos, sino también de telefonía e internet.
Otros vecinos de la urbanización consideran que esto constituye un peligro para la vida, ya que podría provocar un corto circuito o un incendio, e incluso la interrupción de los servicios de internet o telefonía. Otros cables estarían en desuso y mal estado que provocan contaminación visual y ambiental.
[Lee también: En Comas abren investigación contra sujeto que presuntamente ahorcó a su mascota]
También señalan que, además de estar en constante peligro de morir electrocutados, pueden caer de varios pisos, ya que deben sacar medio cuerpo para poder tender las prendas húmedas.
RETIRO DE CABLEADO AÉREO EN SAN MARTÍN DE PORRES
La Defensoría del Pueblo ha pedido reiteradamente el retiro de estos cables en las zonas urbanas del país.En esta línea, ha solicitado a la Presidencia del Consejo de Ministros elaborar y aprobar con urgencia EL reglamento de la Ley n.° 31595, que promueve la descontaminación ambiental y el retiro del cableado aéreo en desuso o en mal estado.
La entidad señaló que el reglamento debe precisar con claridad los supuestos de aplicación de las disposiciones de retiro de cableado, y las competencias de supervisión y fiscalización de la infraestructura pública y el rol de a los organismos reguladores. Desde la instalación, mantenimiento, reposición, reordenamiento, reubicación y retiro de los cables empleados para la prestación del servicio de su competencia.