Locales

San Martín de Porres: PNP captura banda criminal dedicada al robo y estafa

La banda criminal robaba datos de personas a través de recibos y estafaba a empresas comprando celulares de alta gama.
San Martín de Porres: PNP captura banda criminal dedicada al robo y estafa

Los criminales adquirían celulares iPhone usando los datos de otra persona. Foto: Captura

Los criminales adquirían celulares iPhone usando los datos de otra persona. Foto: Captura
15:52 horas - Domingo, 2 Julio 2023

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron en San Martín de Porres a dos integrantes de una banda criminal que se dedicaba a estafar a tiendas del rubro tecnológico. Los criminales adquirían celulares iPhone usando los datos de otra persona. 

Se trata de la banda 'Las estafetas del IPhone’. Los sujetos detenidos, identificados como Víctor Cornejo López ‘Pájaro loco’ y Milagros López Arredondo, robaban datos de los recibos de la empresa de gas Cálidda para hacer compras irregulares.

[Lee también: Destituye a fiscal que liberó a supuestos cómplices de 'Maldito Cris']

“La banda se agencia de un recibo de Cálidda. (...) Ellos fingen ser la propietaria de un predio de gas natural, se hacen pasar por otras personas y presentan una serie de documentación que les permite calificar [a la compra de un iPhone] y programan la entrega correspondiente”, explicó el Pedro Rojas Rocca, jefe de la División Policial (Divpol) Norte III, a TVPerú Noticias.

'Las estafetas del IPhone’ habrían estafado, bajo esta modalidad, a la empresa Perú Smart, que reporta hasta S/30 000 en pérdidas por entregas irregulares de celulares a través de delivery.

El titular de la Divpol Norte III informó que la detención de los presuntos delincuentes fue posible tras la denuncia de un trabajador de dicha empresa, que estaba a punto de entregar un iPhone a un usuario que realizó una transacción irregular. 

“Un trabajador de la empresa de celulares Perú Smart se acercó señalando que unos estafadores habrían solicitado con documentos falsos adquirir los celulares iPhone, valorizados en 5905 soles”, sostuvo. 

Los sujetos habrían realizado las estafas utilizando datos sensibles como nombre completo, DNI, dirección, entre otros, que sacaban de los recibos que son dejados en las puertas de las casas. 

Según la PNP, los sujetos habrían incurrido en el delito contra el patrimonio, en la modalidad de estafa. Asimismo, habrían cometido el delito contra la fe pública, en la modalidad de falsificación de documentos y suplantación de identidad.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina