Locales

San Juan de Lurigancho: retiran ambulantes que ocupaban la av. Los Jardines Oeste

Los obreros municipales procedieron a limpiar el lugar y realizar trabajos de jardinería, que incluyeron la colocación de maceteros.
desalojo de comerciantes de la av. Las Flores Oeste

Comerciantes ambulantes muestran su malestar por el desalojo por parte de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. Foto: TV Perú Noticias.

Comerciantes ambulantes muestran su malestar por el desalojo por parte de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. Foto: TV Perú Noticias.
14:10 horas - Martes, 20 Febrero 2024

Esta madrugada, los efectivos del Serenazgo de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, con el apoyo de la Policía Nacional, procedieron a retirar a cientos de comerciantes ambulantes  que habían ocupado la avenida Los Jardines Oeste durante años.

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, detalló que los informales habían convertido las calles en restaurantes, centros de masajes, salones de belleza y tiendas de ropa y artefactos electrónicos. "Eso no es comercio ambulatorio", afirmó.

[Lee también: Corredor Morado dejará de funcionar desde el 4 de marzo por millonaria deuda]

"Así como hemos tomado la decisión de recuperar la avenida Maquinaria y la avenida Chimú, hemos recuperado esta zona, y vamos a hacer una selección de los negocios que realmente deberían funcionar", agregó.

La autoridad afirmó que hay comercios, como la venta de comida, que no se pueden permitir que funcionen en las calles, porque manejan balones de gas y los residuos terminan en los jardines de las casas de los vecinos de esta zona.

Los obreros municipales procedieron a limpiar el lugar y realizar trabajos de jardinería, que incluyeron la colocación de maceteros. Además, en los próximos días se mejorará el alumbrado público para iluminar esa vía.

SAN JUAN DE LURIGANCHO: POLICÍA Y SERENAZGO VIGILARÁN  LA ZONA 

Miembros del serenazgo y de la Policía Nacional permanecerán en el lugar para evitar el ingreso nuevamente de los informales.

En otro momento, un grupo de vendedores ambulantes que ocupaban el lugar manifestaron su malestar por el desalojo del que no fueron advertidos y pidieron que los ordenaran en lugar de botarlos de la noche a la mañana.

"El alcalde no nos iba a botar, nos iba a ordenar. De repente estamos desordenados, pero que nos ordenen. Somos personas que trabajamos día a día. Vivimos del día a día. No nos pueden quitar nuestro trabajo", dijo el comerciante Javier Antonio Mamani.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina