Rímac: envían al depósito a 14 vehículos de transporte público informal

Intervención de la ATU y la PNP ocurrió a la altura del puente Caquetá, en el distrito del Rímac. Foto: ATU
Un total de 14 vehículos que realizaban el servicio de transporte público de manera informal fueron enviados al depósito tras ser intervenidos a la altura del puente Caquetá, en el distrito del Rímac.
Durante un operativo, personal de fiscalización de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y efectivos de la Policía Nacional detectaron que dichos vehículos no solo circulaban sin las autorizaciones respectivas, sino que siete de sus conductores manejaban las unidades sin contar con licencia de conducir.
[Lee también: Villa El Salvador: conductor informal agrede a policía tras intervención]
Una de las unidades intervenidas era un bus que circulaba con los colores de una empresa de transporte autorizada. Sin embargo, al verificar la placa, se comprobó que la unidad no cuenta con autorización.
ATU PIDE SANCIONAR A CONDUCTORES POR LA VÍA PENAL
El presidente ejecutivo de la ATU, José Aguilar, consideró que se requiere de la aprobación de una norma que sancione por la vía penal a las personas que conducen vehículos sin brevete. Mencionó que representan un peligro para los pasajeros
De los 14 vehículos llevados al depósito, cinco no tenían el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente, mientras que otras dos unidades no contaban con Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV).
Otro vehículo intervenido, de placa W1O449, tiene una antigüedad de 13 años y acumula multas por más de S/165 000, principalmente por prestar el servicio sin autorización, mientras que la unidad de placa A4N-705, con 31 años de antigüedad, acumula multas por más de S/100 000.