Reglamentos de medicamentos biotecnológicos y biosimilares en última fase de revisión

El Ministerio de Salud (Minsa) envió al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una propuesta de reglamentos –el pasado mes de noviembre– para productos biológicos, que ha sido revisada por ambas carteras y que está próxima a publicarse.
Esto en el marco de las acciones que desarrolla el Minsa con la finalidad de garantizar el acceso de la ciudadanía a los medicamentos de calidad, seguros y eficaces.
El ministro de Salud, Aníbal Velásquez, resaltó que la publicación de estas normas fortalecerá la política de Estado que viene desarrollando el actual gobierno para acceder a medicamentos biotecnológicos. Saludó especialmente el aporte logrado entre el sector público, privado, la sociedad civil y los gremios profesionales que, con su activa participación, permitieron consensos en la elaboración de las normativas.
Prepublicación en marzo 2015
Como se recordará, el Minsa prepublicó en marzo del 2015 en su portal las directivas que regulan la presentación y contenido de los documentos requeridos para la inscripción y reinscripción de productos biotecnológicos y similares con la finalidad de recoger opiniones de diversos actores relacionados con el sector, tras lo cual definieron las directivas que se remitieron al MEF, entidad que refrenda las normas vinculadas con los aspectos comerciales.
De manera paralela a la referida acción, el Minsa, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), continuó otorgando autorización sanitaria a los productos biológicos, de acuerdo a sus funciones. Entre marzo del 2014 y diciembre 2015 se otorgó 94 registros sanitarios nuevos de productos biológicos, lo que representó el nuevo ingreso de productos al mercado farmacéutico nacional.
Por su parte el 11 de febrero pasado, el Minsa prepublicó en el Diario El Peruano los Lineamientos de Política de Acceso a Productos Biotecnológicos (LPBT), documentos técnico que está disponible en su web y habilitado para recibir comentarios y aportes del sector público y privado, así como de la sociedad civil en general hasta el 26 del presente mes.
Este documento técnico se organiza en cuatro lineamientos de política: Acceso; Calidad, Seguridad y Eficacia; Uso Racional de medicamentos biológicos e Investigación, Innovación y Desarrollo.