Locales

​Psiquiatras piden no relacionar trastornos mentales con actos violentos

18:36 horas - Jueves, 26 Abril 2018

El director adjunto del Hospital Larco Herrera, Carlos Palacios Valdivieso,  y el vicepresidente de la Asociación Psiquiátrica Peruana, Francisco Bravo Alva, coincidieron en que no se puede hacer un diagnóstico presuntivo sobre el eventual padecimiento de una enfermedad mental de un criminal.

Palacios explicó que muchas veces se estigmatiza a las personas que sufren una enfermedad mental asumiendo que son agresivas y peligrosas cuando no es así. “Estadísticamente es mucho menor, si vemos en la mayoría de crímenes no están involucradas personas con alguna enfermedad mental”, afirmó.

[Lee también: Doctor Cutipé: “Mujeres víctimas de violencia terminan afectadas en su salud mental”]

Recalcaron que si bien las enfermedades mentales afectan a un 30 % de la población, la salud mental implica a toda la sociedad ya que tiene que ver con la cultura, valores o con la pérdida de estos e involucra un cambio de muchos agentes para recuperarla.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina