Locales

Navidad 2024: aumentan en un 15 % llamadas falsas a la central 116

El vicecomandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, German Medina, detalló que las llamadas falsas quedan registradas y se reportan a las autoridades para que se tomen las acciones pertinentes contra los responsables.
Bomberos

El jefe de los bomberos, German Medina, hizo un llamado a la población para que tenga cuidado al utilizar pirotécnicos. Foto: TVPeru Noticias.

El jefe de los bomberos, German Medina, hizo un llamado a la población para que tenga cuidado al utilizar pirotécnicos. Foto: TVPeru Noticias.
10:05 horas - Jueves, 26 Diciembre 2024

Las llamadas falsas al 116, central de emergencias de los bomberos, se incrementaron en un 15 % durante los días 24 y 25 de diciembre, confirmó el vicecomandante general del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, German Medina.

Medina explicó que algunas personas reportan emergencias inexistentes, lo que provoca que la central envíe unidades sin que haya ningún incidente, mientras en otros lugares se producen emergencias reales. "No se juega con eso; el 116 es un número de emergencia para atender a personas que están sufriendo algún percance o algún problema".

[Lee también: Tragedia en Puente Piedra: choque de cúster y automóvil deja un muerto y 10 heridos]

El vicecomandante detalló que las llamadas falsas quedan registradas y se reportan a las autoridades correspondientes para que se tomen las acciones pertinentes contra los responsables.

En relación con las intervenciones durante las festividades navideñas, Medina informó que en Lima, el Cuerpo de Bomberos atendió aproximadamente 92 incendios de distintas magnitudes y un número significativo de situaciones complejas, como personas atrapadas en ascensores debido a cortes de luza. En comparación con años anteriores, se registró un aumento de entre 10 % y 15 % en los incendios, mientras que las atenciones médicas y hospitalarias disminuyeron.

¿CUÁNDO SE PRESENTAN  LA MAYOR CANTIDAD DE EMERGENCIAS? 

Sin embargo, el jefe de los bomberos destacó que la mayor cantidad de emergencias por incendios y accidentes vehiculares se producen durante la noche del 31 de diciembre. En este sentido, recomendó a quienes consumen alcohol no conducir, ya que la mayoría de los accidentes en estas fechas se producen por la ingesta de alcohol.

El jefe de los bomberos también hizo un llamado a la población para que tenga cuidado al utilizar pirotécnicos. Instó a que se use en zonas alejadas de viviendas y almacenes, y que se verifique que los residuos no caigan en áreas pobladas.

"El objetivo es que la población tenga conciencia de que la diversión de unos no puede ser la tristeza de otros", señaló. Además, pida que se tenga especial precaución con los niños, quienes son frecuentes víctimas de quemaduras en estas fechas. Recomendó utilizar los pirotécnicos en áreas seguras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina