Locales

Miraflores: cámaras con IA detectan robos a jóvenes que se quedaron dormidos en la vía pública

Cámaras de Miraflores registraron el momento exacto en que un ladrón se acercó a un joven dormido y le robó el celular. La inteligencia artificial permitió alertar al serenazgo en menos de tres minutos y detener al responsable.

Otro robo similar ocurrió dos días antes a una pareja dormida en un parque. El ladrón también fue capturado. Foto: composición.

Otro robo similar ocurrió dos días antes a una pareja dormida en un parque. El ladrón también fue capturado. Foto: composición.
11:15 horas - Martes, 29 Abril 2025

Un joven que se quedó dormido en la vía pública, aparentemente afectado por el consumo de alcohol, fue víctima del robo de su teléfono celular en una conocida zona del distrito de Miraflores.

El hecho ocurrió en la conocida calle de las Pizzas y fue registrado por las cámaras de videovigilancia del municipio, lo que permitió la intervención inmediata del personal de serenazgo y la Policía Nacional del Perú.

[Lee también: Perú se declara país libre de influenza aviar ante la OMSA]

EL LADRÓN APROVECHÓ LA VULNERABILIDAD DE LA VÍCTIMA

Según detalló Edwin Trujillo, vocero del Serenazgo de Miraflores, el suceso se produjo alrededor de las 11:25 p. m., cuando las cámaras registraron a un sujeto que se sentó al lado del joven dormido y realizó una serie de movimientos para verificar si estaba consciente.

Una vez que el delincuente comprobó que la víctima no reaccionaba, procedió a sustraerle el teléfono móvil. Las cámaras del distrito, que cuentan con inteligencia artificial, emitieron una alerta automática a la central de monitoreo. Esto permitió que en un plazo de tres minutos, el sujeto fuera intervenido y detenido.


Un joven se quedó dormido en la calle de las Pizzas y un sujeto le robó el celular. Foto: composición.

TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD

El municipio de Miraflores ha implementado un sistema de videovigilancia con más de 700 cámaras inteligentes, equipadas con al menos 35 tipos de analíticas que permiten identificar comportamientos sospechosos. Entre estas funciones se encuentra la detección de merodeo prolongado, presencia de armas de fuego o armas blancas, así como el robo de objetos como celulares, bicicletas o motocicletas. “Tenemos más de 35 análiticas (...) si una persona saca un arma blanca, saca un arma de fuego, automáticamente detecta y envía la alerta”, señaló Trujillo.

Las grabaciones también han sido clave en otros casos recientes. Días antes, un incidente similar fue registrado en el parque Carpio. Una pareja fue sorprendida mientras dormía por otro delincuente que intentó arrebatarles el celular. La rápida acción del equipo de seguridad permitió recuperar el dispositivo, valorizado en más de 5000 soles.


Las cámaras de seguridad reconocen rostros, patrones de conducta y alertan ante movimientos sospechosos. Foto: captura.

LOS DETENIDOS QUEDAN REGISTRADOS EN LA BASE DE DATOS

Los sujetos intervenidos son puestos a disposición de la comisaría correspondiente y del Ministerio Público. Según explicó el representante del Serenazgo, “a la hora que nosotros lo capturamos lo ponemos a disposición de la comisaría y asimismo llaman a la fiscalía para crear su carpeta fiscal y como hay flagrancia efectivamente se tienen que quedar detenidos”. Sin embargo, la decisión final sobre si permanecen encarcelados recae en la Fiscalía.

En todo caso, el sistema de cámaras conserva el registro visual de los rostros y características de estas personas. De regresar al distrito, las alertas se activarán automáticamente. “El hecho solamente de volver, de venir, de caminar, sus rostros ya quedaron registrados”, precisó Trujillo.

SE IMPLEMENTARÁ USO DE PISTOLAS ELÉCTRICAS

Durante la entrevista, también se abordó la reciente aprobación de una norma que permitirá a los serenos portar pistolas eléctricas como medida disuasiva. Sobre esta iniciativa, el vocero indicó que “la aplicación de esta ley indica pues el uso del electrosock y exime también este de la pena de las consecuencias que pueda suceder al uso del electroshock”.

Finalmente, resaltó que el personal de serenazgo recibe formación continua, no solo en técnicas de defensa personal, sino también en procedimientos de auxilio rápido. “El personal está continuamente siendo capacitado, no solamente en ese tipo de situaciones, sino en tema de artes marciales, en tema del auxilio rápido a las personas”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina