Minsa organizará curso virtual para enfrentar amenaza del dengue

Con la finalidad de fortalecer las capacidades de los profesionales y técnicos de la salud para seguir enfrentando la lucha contra el dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades, inicia hoy el tercer curso auto instructivo virtual, denominado “Vigilancia, Prevención y Control del Dengue”.
Participarán unos 2,700 profesionales y trabajadores del sector Salud de todas las regiones del país, específicamente aquellos que cumplen actividades de vigilancia, prevención y control de dengue en diferentes establecimientos de salud.
[Lee también: INSN brinda recomendaciones para compra de mochilas y zapatos escolares]
El curso durará 4 semanas (40 horas académicas) y culminará el próximo 30 de marzo. Se abordarán conceptos básicos de vigilancia epidemiológica, diagnóstico y atención de casos, lineamientos de acción para el control del dengue y la investigación, además del control de brotes.
Esta actividad de capacitación forma parte de un proceso continuo de formación de recursos humanos en epidemiología y salud pública que desarrolla el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, a fin de contribuir con la respuesta de lucha contra el dengue en los diferentes niveles del sistema de salud.
Los participantes que culminen el curso satisfactoriamente accederán a un certificado virtual a nombre del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.