Ministro del Interior sobre uso de armas no letales para serenos: “Hay que respetar la ley”

Ministro del Interior resaltó la importancia de que los serenos reciban una capacitación adecuada. Fuente: Ministerio de Interior
El ministro del Interior, Vicente Romero, se pronunció sobre la aprobación de la nueva ley que permite el uso de armas no letales a los serenos.
El titular del Ministerio del Interior señaló que su sector acatará la nueva normativa, que fue aprobada por insistencia por el Congreso de la República. Asimismo, apoyarán con la capacitación del personal respectivo.
“Lo primero que tenemos que hacer es respetar la ley. Si esa norma se da, hay que respetarla. La Policía Nacional va a capacitar, va a colaborar con los serenos en todo momento”, señaló el ministro del Interior Vicente Romero.
La autoridad a cargo del Mininter precisó, sin embargo, que es importante brindar un entrenamiento apropiado a los serenos, pues algunas de las armas no letales incluidas en la nueva ley implican uso de la fuerza.
“Lo que sí me preocupa es que tenemos que entrenarlos bien, porque el uso de grilletes, por ejemplo, en el 99 % de los casos implica uso de la fuerza y las únicas instituciones que pueden usar la fuerza como corresponde, que el Estado lo permite, son las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, declaró.
El ministro del Interior, Vicente Romero, reiteró que ahora estarán a la espera de la reglamentación de la nueva ley para proseguir con su respectiva implementación.
Como se recuerda, en el mes de mayo, el Ejecutivo observó la autógrafa de ley que modificaba el servicio del serenazgo municipal y permitía a sus miembros utilizar armas no letales durante sus funciones.
Ahora, con la aprobación por insistencia de la nueva ley, los serenos tendrán permitido el empleo de grilletes de seguridad, escudos, bastones, gas pimienta, chalecos antibalas y otros dispositivos, con la finalidad de prevenir y disuadir la delincuencia.