Mininter y PNP coordinan medidas de seguridad junto a comerciantes del mercado Unicachi

Durante una mesa de trabajo, autoridades del sector Interior y dirigentes del mercado Unicachi definieron acciones concretas para frenar la extorsión y mejorar la presencia policial en la zona. Foto: difusión.
Autoridades del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional del Perú y de la Asociación de Comerciantes de Unicachi sostuvieron una mesa de trabajo con el objetivo de establecer acciones frente a las amenazas de extorsión que afectan a este concurrido centro de comercio en el distrito de Comas.
Durante la reunión, representantes del Mininter reafirmaron su disposición para colaborar de manera directa con los comerciantes, quienes han reportado ser blanco de bandas dedicadas al crimen organizado. También reiteraron que esta intervención forma parte del plan Perú Seguro, el cual contempla una guía de acción específica contra la extorsión.
[Lee también: Arequipa: niño de cuatro años fallece tras caer a una poza en La Joya]
PRESENCIA POLICIAL Y ACCIONES CONJUNTAS
En respuesta a las preocupaciones planteadas por los dirigentes del mercado Unicachi, el sector Interior y la Policía Nacional definieron compromisos orientados a fortalecer la seguridad en los alrededores del centro de abastos y proteger tanto a comerciantes como a clientes.
Una de las principales medidas anunciadas fue el incremento del patrullaje motorizado a través de la División de Emergencia (Diveme), en articulación con la Central 105 de la PNP. Además, se contempla la posibilidad de instalar un Puesto de Auxilio Rápido (PAR), iniciativa que será evaluada conjuntamente con la Región Policial Lima y la Asociación de Comerciantes.
Otro de los acuerdos alcanzados involucra un trabajo articulado con la Superintendencia Nacional de Migraciones y personal especializado en inteligencia, para identificar y desarticular a las organizaciones criminales que operan en perjuicio del mercado.
Representantes del Ejecutivo, la PNP y los comerciantes de Unicachi coordinaron esfuerzos que permitirán reforzar la vigilancia, promover la denuncia y combatir con mayor firmeza a los grupos criminales que amenazan este mercado. Foto: difusión.
IMPULSAR LA DENUNCIA Y CAPACITAR A LOS COMERCIANTES
La Dirección General Contra el Crimen Organizado del Ministerio del Interior asumió el compromiso de organizar jornadas de capacitación dirigidas a los comerciantes. Estas sesiones buscarán promover una cultura de denuncia y sensibilizar a los trabajadores del mercado sobre los mecanismos existentes para reportar delitos, facilitando así la intervención oportuna de la Policía Nacional.
PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES
En la mesa de trabajo estuvieron presentes el viceministro de Orden Interno, Maxfredid Pérez; la directora general de Crimen Organizado, Silvia De la Cruz; el jefe de la División de Emergencia, coronel PNP Frank Chang; y el presidente de la Asociación de Comerciantes de Unicachi, Pío Almanza. También asistieron otras autoridades vinculadas al sector Interior y a la PNP.
Esta coordinación interinstitucional busca frenar el avance de las redes delictivas en zonas comerciales y devolver la tranquilidad a quienes día a día trabajan y acuden al mercado Unicachi.
Las autoridades escucharon las demandas de los vendedores y se comprometieron a ejecutar acciones inmediatas en el marco del plan Perú Seguro y la estrategia contra el crimen organizado. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: