MEF: MML incumplió Ley de APP en concesión para corredores complementarios
![](https://img.youtube.com/vi/Uzg1fA86AbQ/hqdefault.jpg)
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) incumplió la Ley de Asociaciones Público Privadas (APP) en la firma de contratos de concesión para los corredores complementarios del Sistema Integrado de Transportes (SIT).
El comunicado del MEF:
Como es de público conocimiento, el Decreto Legislativo Nº1012 que aprueba la Ley Marco de Asociaciones Público Privadas (APP) señala que antes de adjudicar y suscribir contratos de concesión se debe contar con la opinión previa favorable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esta opinión es necesaria ya que los contratos de concesión podrían generar obligaciones de largo plazo que comprometan recursos públicos. En ese sentido, el MEF es la entidad competente para determinar si efectivamente estos proyectos son autosostenibles y que no comprometan los mencionados recursos.
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) incumplió con este requisito legal en el caso de los contratos de concesión del Servicio Público de Transporte de Pasajeros de los Corredores Complementarios del Sistema Integrado de Transportes (SIT) correspondientes a la Licitación Pública N°1, por lo que dichos contratos son materia de nulidad.
Esta situación fue comunicada a la comuna limeña como respuesta a su consulta sobre el trámite a seguir para modificar siete contratos de concesión de los Corredores Complementarios de dicha Licitación. Cabe mencionar que inclusive cinco de estos contratos fueron suscritos después que el MEF le recordase a la MML, en noviembre de 2014, la necesidad de que los contratos de APP cuenten con la opinión previa favorable del Ministerio.
Es importante precisar que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos ya ha señalado que la opinión del MEF sobre diseño final de un contrato de APP es previo a cualquier acto de adjudicación, caso contrario ello acarreará su nulidad insubsanable. Incluso la Contraloría General de la República advirtió en referencia a otro proceso de concesión seguido por la MML, que el mismo generaba riesgo de nulidad por no contar con la opinión previa favorable del MEF.
Confiamos en que Protransporte, en su condición de autoridad responsable de los procesos de adjudicación, adopte las acciones necesarias para hacer cumplir el marco legal vigente.