MCVS inicia trabajos de limpieza de más de 15 kilómetros del río Rímac
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de limpieza, descolmatación y encauzamiento de más de 15 kilómetros en las dos márgenes del río Rímac, en la zona de Carapongo y desde Ñaña hasta el puente Los Ángeles, en los distritos de Lurigancho-Chosica y Chaclacayo.
Estas acciones, que tienen el objetivo de reforzar la labor de prevención ante la llegada de lluvias, fueron inspeccionadas por el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo quien precisó que decenas cargadores y volquetes se instalarán principalmente en las zonas críticas, a fin de proteger a las familias que viven cerca a las márgenes del río.
Tras recorrer diversos puntos vulnerables a intervenir como los puentes Los Ángeles, Caracol, La Perla, Papelera, así como a la altura Rayos de Sol y Huampaní, el representante del MVCS indicó que también se intervendrá el tramo entre el puente los Ángeles y Huarochirí.
Como parte del equipo técnico del MVCS también participó Sergio Atarama, director ejecutivo del programa Nuestras Ciudades, quien detalló que las zonas críticas a intervenir son La Trinchera, puente Caracol, Carapongo y el ingreso a la Universidad Unión en Chosica.
Las autoridades del sector esperan concluir los trabajos antes de fin de año, fecha en que inicia la temporada de lluvias.