Más de 21 000 usuarios de ollas y comedores de Villa El Salvador se benefician con entrega de pescado

Midis distribuye 4 toneladas de pescado a comedores populares y ollas comunes en Villa El Salvador. Foto: Midis.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) distribuyó 4 toneladas de pescado a comedores populares y ollas comunes de Villa El Salvador, beneficiando a más de 21 000 personas. La entrega, realizada en coordinación con la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP) y la Municipalidad de Villa El Salvador, busca reforzar la seguridad alimentaria y reducir la anemia en la zona.
Para el 2025, el Midis y la SNP se han trazado la meta de distribuir más de 100 toneladas de pescado en Lima Metropolitana y Callao, así como en el interior del país.
Hasta el momento, se distribuyó más de 40 toneladas en los distritos de San Juan de Lurigancho, Carabayllo, San Martín de Porres, Puente Piedra, Ancón, El Agustino, Pachacamac, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Rímac, Independencia y Lurigancho – Chosica.
PRESUPUESTO Y APOYO A ORGANIZACIONES DE BASE
“Desde el Gobierno, se ha destinado 9 millones de soles para el PCA en Villa El Salvador, presupuesto que incluye más de 1 millón 100 000 soles para el subsidio económico, que por primera vez este año llega a las más de 19 000 organizaciones de base de todos los rincones del Perú”, afirmó la titular del Midis, Leslie Urteaga.
Midis distribuye 4 toneladas de pescado a comedores populares y ollas comunes en Villa El Salvador. Foto: Midis.
Asimismo, valoró el trabajo articulado que hace posible acciones en beneficio de la ciudadanía: “Hoy, ustedes tienen sus kits de cocina completos al 100 % por instrucciones de la presidenta de la República, Dina Boluarte. Agradezco al señor alcalde que está haciendo sus gestiones para que también tengan sus congeladoras y a la SNP porque sin ellos esta actividad no sería posible”, comentó.
En esa línea, la ministra informó que se continuarán realizando las gestiones respectivas para ampliar el vale del fondo de Inclusión Social Energético (FISE) y, de esta manera, contribuir a que los centros de alimentación puedan brindar una atención de calidad.
ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE EN VILLA EL SALVADOR
El Programa de Complementación Alimentaria (PCA) atiende, en Villa El Salvador, a 242 comedores populares y 12 ollas comunes que a la fecha se encuentran abastecidas, lo que permite continuar con la atención alimentaria de la población en situación de vulnerabilidad.
La distribución de los productos hidrobiológicos se realizó en la Plaza de la Familia de Villa El Salvador, lugar al que llegaron también Guido Iñigo, alcalde distrital de Villa El Salvador; Aracely Lay, representante de la Sociedad Nacional de Pesquería y Harry Ramos, director de Prestaciones Sociales Complementarias del Midis.
Las actividades en Villa El Salvador culminaron con la visita al comedor popular Micaela Bastidas, que atiende a 115 usuarios, donde la ministra pudo conversar con las lideresas y conocer de primera mano sus necesidades y resultados alcanzados con el apoyo que brinda el Estado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: