Instituto Nacional de Salud brinda recomendaciones al momento de elegir el panetón

La especialista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) María del Carmen Gastañaga exhortó a la población observar el registro sanitario otorgado por Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) al momento de adquirir un producto como el panetón; además debe figurar en el envase la fecha de vencimiento.
La doctora recomendó no esperar mucho tiempo para consumir el bizcocho. Se debe verificar que el dorado del panetón sea uniforme, no tenga manchas blancas que podría evidenciar la presencia de hongos y que tenga una textura suave. “El aroma del panetón es suave, la coloración de las frutas confitadas y pasas no debe dejar un halo en el biscocho y cuando el panetón se presione debe regresar a su forma original”, precisó.
[Lee también: San Juan de Lurigancho: intervienen viviendas con pirotecnia ilegal]
Finalmente, advirtió que la fibra del panetón debe ser larga, y de preferencia no consumir si el olor es fuerte y penetrante y si el color amarillo es muy intenso. “Por eso siempre observar y oler antes de comer un panetón. Si le queda panetón haga tostadas y guárdelas en una lata, así tendrá más oportunidades de consumirlo sin riesgos”, agregó.
Peligro para la salud
El panetón en mal estado puede ocasionar dolor estomacal, diarrea y náuseas. Los colorantes o esencias pueden ocasionar una reacción alérgica o rash, que son puntitos rojos en la piel que pican.