Fiscalía intervino la Municipalidad de SJL por presuntas irregularidades en el ‘Vaso de Leche’

El coordinador nacional de prevención del delito reveló que se encontraron más de 19 mil tarros leche en el almacén que no han sido repartidos.
La Fiscalía realizó esta mañana diligencias simultáneas en el distrito Limeña de San Juan de Lurigancho y regiones como Tumbes, Cusco y Andahuaylas por las presuntas irregularidades en los alimentos destinados al programa ‘Vaso de Leche’.
Recordemos que, hace aproximadamente dos semanas, un grupo de madres del ‘Vaso de Leche’ realizaron un plantó para expresar su rechazo al cambio de productos repartidos a los niños.
Al respecto, el coordinador nacional de prevención del delito, Alfonso Barnechea, reveló que se encontraron más de 19 mil tarros leche en el almacén que no han sido repartidos.
MUNICIPALIDAD DE SJL REPONDE A LA FISCALÍA
En declaraciones para TVPerú Noticias, la gerente municipal de San Juan de Lurigancho (SJL), Gina Gálvez, informó que se ha entregado toda la información requerida al equipo fiscal.
"Hace dos semanas recibimos la visita de la Fiscalía de Prevención del Delito Anticorrupción a raíz de las protestas de las madres del vaso de leche. El 14 de agosto brindamos toda la información (…) las quejas de las señoras eran por una fase del proceso de selección que se llama degustación del producto en la que ellas no estaban de acuerdo y tenían observaciones respecto a ello”, detalló la funcionaria.
"El comité de selección, luego de evaluar las observaciones y también el mismo proceso de degustación, optó por retrotraer el proceso a la etapa de degustación. Ayer salió publicada la resolución”, añadió.
Asimismo, precisó que en los próximos días se llevará a cabo la etapa de degustación de los productos e invitó a los medios de comunicación, Fiscalía de Prevención del Delito, Defensoría, Contraloría a fin de que este proceso sea transparente para beneficio de los niños.
19 MIL TARROS DE LECHE NO FUERON DISTRIBUIDOS
Respecto a los 19 mil tarros de leche que no fueron distribuidos, Gálvez explicó que este producto no puede ser entregado a las madres del ‘Vaso de Leche’ sin la avena dado que, según lo indica, así lo establece la ley.
"Lamentablemente algunos funcionarios públicos no conocen exactamente la norma, pero nosotros hemos sido instruidos. La ley dice que tenemos que entregar la leche junto con la avena”, indicó.
Asimismo, indicó que este déficit viene desde la gestión anterior del municipio. "Esta licitación debió hacerse el año pasado (…) Vamos a comprar la avena suficiente para que se prepare la leche que vamos a comprar, así como también los 19 mil tarros que van a ser entregados a la población”, apuntó.