Locales

Asociación de Grifos se pronuncia tras explosión en Villa María del Triunfo

A través de un comunicado, la AGESP señaló que la explosión "ocurrió en la planta de compresión de Gas Natural y no en la estación de servicios".
explosión en villa maria del triunfo

La explosión dejó un fallecido, más de 40 heridos y decenas de damnificados en Villa María del Triunfo. Foto: Andina

La explosión dejó un fallecido, más de 40 heridos y decenas de damnificados en Villa María del Triunfo. Foto: Andina
18:55 horas - Jueves, 23 Mayo 2024

La explosión en un grifo ubicado en Villa María del Triunfo, el pasado lunes 20 de mayo, dejó un fallecido, más de 40 heridos y decenas de damnificados. Ante ello, la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (AGESP) emitió un comunicado para informar sobre lo ocurrido en dicho establecimiento.

Luego de lamentar la pérdida de un trabajador y los daños que dejó la explosión, la AGESP precisó que el accidente "ocurrió en la planta de compresión de Gas Natural y no en la estación de servicios".

[Lee también: Explosión en grifo de Villa María del Triunfo: imágenes inéditas de trágico hecho]

La asociación explicó que en el establecimiento — en el que ocurrió el accidente—  se viene realizando un proceso de compresión del Gas Natural, para su posterior transporte a través de camiones a industrias donde no llega la red de distribución de gas natural.

AGESP PIDE ACTIVACIÓN DE SEGURO PARA AFECTADOS

El grupo también recordó que las instalaciones y unidades de transporte que realizan actividades de comercialización de hidrocarburos están obligadas a contar con una póliza vigente de Responsabilidad Civil Extracontractual, que cubre daños a terceros. Por ese motivo, invocaron a que este seguro se active en beneficio de los afectados.

"Tal como hemos expresado, la misma debe ser activada para iniciar el proceso de identificación de daños materiales y personales, a fin de resarcir el daño a los afectados de la manera más célere posible", se lee en el comunicado.

Asimismo, resaltó que los establecimientos de venta al público de combustibles son supervisados de forma periódica por OSINERGMIN, para garantizar que son "instalaciones seguras y que cumplen con la normativa técnica vigente".

"Las estaciones de servicio son instalaciones donde se expenden combustibles de manera segura", agregaron.

La AGESP finalmente invocó a las autoridades a realizar las investigaciones correspondientes de manera oportuna, "a fin de permitir adoptar acciones que impidan en el futuro un nuevo hecho que lamentar".

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina