Locales

EsSalud paga más de S/520 millones en deudas a proveedores asumidas durante la pandemia

Mayoría de pagos de Essalud corresponden a servicios brindados durante la emergencia sanitaria a causa de la COVID-19.
essalud

Essalud asume pagos a proveedores a quienes debía desde la pandemia de la COVID-19. Foto: Andina.

Essalud asume pagos a proveedores a quienes debía desde la pandemia de la COVID-19. Foto: Andina.
15:17 horas - Lunes, 21 Julio 2025

El Seguro Social de Salud (Essalud) ha desembolsado más de 520 millones de soles hasta junio de este año, como parte de sus acciones para cumplir con las deudas y compromisos financieros asumidos durante la pandemia por la COVID-19, según informó la entidad.

De acuerdo con Essalud, aproximadamente el 99 % de las deudas generadas durante la pandemia ya han sido atendidas a través de mecanismos formales como conciliaciones, reconocimientos de deuda y procesos de arbitraje.

[Lee también: ONP mantendrá servicios automatizados durante los feriados de julio]

En esa misma línea, la institución ha programado un nuevo desembolso de 180 millones de soles para el próximo 24 de julio, reafirmando su compromiso con el cumplimiento oportuno de sus obligaciones contractuales.

Essalud informó que el presidente ejecutivo, Dr. Segundo Acho Mego, ha sostenido reuniones con más de 50 empresas proveedoras y representantes de gremios empresariales, como la Asociación Nacional de Laboratorios Farmacéuticos (Alafarpe) y el Gremio de Salud (Comsalud) de la Cámara de Comercio de Lima, con el objetivo de reforzar la confianza institucional y garantizar el pago de los compromisos adquiridos.

Essalud también señaló que los casos aún en evaluación corresponden, en su mayoría, a proveedores que no accedieron a los canales formales establecidos para la validación de deudas, como conciliación, reconocimiento o arbitraje.

ESSALUD PUBLICÓ CRONOGRAMA DE PAGOS EN LÍNEA

Además, la entidad ha publicado un cronograma de pagos en línea, accesible con el número de RUC del proveedor, y ha implementado una reforma administrativa integral para ordenar la información y agilizar la atención de pagos pendientes.

Con estas medidas, Essalud busca fortalecer una gestión eficiente, transparente y responsable de los recursos públicos, en beneficio de más de 12 millones de asegurados a nivel nacional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina