Locales

Diresa Callao supervisa que farmacias no vendan suero defectuoso de Medifarma

Diresa del Callao detalló que hasta el momento han supervisado 65 farmacias por el riesgo que representa el suero de Medifarma.
diresa callao mifarma

Diresa Callao interviene farmacias advirtiendo las letales consecuencias del suero adulterado de Medifarma y de la suspensión de su registro sanitario. Foto: captura de TvPerú Noticias.

Diresa Callao interviene farmacias advirtiendo las letales consecuencias del suero adulterado de Medifarma y de la suspensión de su registro sanitario. Foto: captura de TvPerú Noticias.
14:04 horas - Domingo, 30 Marzo 2025

En el Callao, se realizan operativos en farmacias, boticas y centros de salud de la región para constatar que no se venda el suero defectuoso de Medifarma, por las consecuencias fatales que puede representar su uso.
TvPerú Noticias constató la intervención en un local de la cadena Mifarma, a cargo de personal de la Dirección Regional de Salud del Callao (Diresa).

[Lee también:  Estado de emergencia: ministro del Interior lidera megaoperativo policial con más de 1800 policías en Lima Este ]

GORE CALLAO EJECUTA PLAN DE ACCIÓN EN FARMACIAS

La Diresa Callao viene realizando diversos operativos inopinados a farmacias, boticas y centros de salud públicos y privados.

“En este caso estamos en el centro comercial Minka, evaluando y visitando todas las farmacias privadas, con el fin de control y vigilancia sanitaria. Pretendemos evitar que el producto esté en el mercado y, obviamente, informar a los profesionales químicos farmacéuticos que el día de ayer se emitió la resolución de suspensión del registro sanitario”, informó la doctora Delia Ramos.

En cada intervención, se entrega una copia de la resolución.

TvPerú Noticias registró que supervisores de la Diresa Callao apiló los sueros que extraía de las cajas de la farmacia intervenida y revisó las etiquetas, uno por uno.
El gobierno regional del Callao ejecuta este plan de acción preventivo para evitar el riesgo mortal que conlleva usar el suero fisiológico defectuoso de Medifarma.

Hasta el momento se han supervisado 65 farmacias particulares, en una labor de control de “fármaco-vigilancia y tecno-vigilancia”

“Es un trabajo en equipo de químicos farmacéuticos del sector público y del sector privado. Solamente trabajando juntos vamos a lograr el beneficio de nuestra población en la seguridad del uso de nuestros productos”, finalizó la doctora Delia Ramos.

Como se sabe, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), ratificó esta semana el cierre temporal del área de fabricación de productos farmacéuticos de líquidos estériles de gran volumen de Medifarma S. A.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina