Locales

Colombia y Perú lucharán contra comercio ilegal de medicamentos

9:35 horas - Viernes, 9 Octubre 2015

Afrontar de manera conjunta la lucha contra el comercio ilegal de medicamentos en todas sus modalidades fue el principal compromiso asumido por las autoridades reguladoras de medicamentos, policía nacional, jueces, fiscales, representantes de la industria farmacéutica y de la sociedad civil de Perú y Colombia.

Esto fue durante el “Foro Internacional sobre el contrabando, comercio ilegal y falsificación de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios”, informó el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid).

“Vamos a actuar de manera coordinada planificando acciones conjuntas, estrechando lazos de cooperación entre las agencias gubernamentales; esta problemática no solo afecta al Perú, sino a países vecinos como Ecuador y Colombia, dado su carácter de delito transnacional”, dijo la directora ejecutiva de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Irene Chea.

Durante el foro, organizado por el Grupo Técnico Multisectorial de Lucha contra el Comercio Ilegal de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (Contrafalme), Chea explicó que para ello se utilizarán las fortalezas de ambos países, como la experiencia colombiana en la investigación penal y la aplicación de las penas de cárcel efectivas establecidas por nuestro Código Penal.

Asimismo, indicó que con el intercambio de experiencias, se logrará judicializar los casos y obtener sentencias con penas efectivas de cárcel como disuasivo. La legislación vigente establece penas que van desde los 4 hasta los 15 años de prisión efectiva para quienes se dediquen a esta ilícita actividad.

El foro busca fortalecer el conocimiento, competencias y potenciar las habilidades de las autoridades responsables de la lucha contra el contrabando, comercio ilegal y falsificación de medicamentos, promoviendo alianzas estratégicas entre autoridades regulatorias e instituciones del sector privado para luchar contra este delito que causa graves daños a la salud de la población.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina