Callao: La Punta será sede de La Caravana de la Justicia este sábado 5 de julio

Vecinos de La Punta y distritos cercanos podrán acceder a orientación legal, trámites registrales y servicios académicos sin costo, a cargo de especialistas del MINJUSDH y la Sunarp. Foto: difusión.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) llevará nuevamente su unidad itinerante a las calles, esta vez con destino a la plaza de Armas del distrito de La Punta, en el Callao. El evento se realizará el sábado 5 de julio de 2025, desde las 9:00 de la mañana, como parte de la campaña nacional La Caravana de Justicia.
Este espacio busca facilitar el acceso de la población a servicios legales y registrales gratuitos. A través de un camper acondicionado especialmente para este fin, el MINJUSDH busca acercar a los ciudadanos a sus derechos y garantizar orientación especializada sin necesidad de acudir a una sede formal del Estado.
[Lee también: Lambayeque: rondas propinan latigazos a hombre de 30 años por agredir a su madre]
SUNARP ORIENTARÁ SOBRE TRÁMITES REGISTRALES
Uno de los principales aliados de esta jornada será la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). Personal especializado resolverá dudas de los vecinos sobre cómo solicitar el certificado literal de partida registral, el certificado registral inmobiliario, constancias de sucesión intestada y testamento, además de la tarjeta de identificación vehicular electrónica, entre otros documentos importantes.
Este servicio está dirigido tanto a los residentes de La Punta como a los ciudadanos de distritos cercanos, quienes podrán realizar consultas gratuitas sobre procesos vinculados a la propiedad, vehículos, herencias y testamentos, en un solo punto de atención.
DEFENSA PÚBLICA DARÁ ASESORÍA JURÍDICA
Por parte del MINJUSDH, profesionales de la Defensa Pública estarán disponibles para brindar atención legal en temas diversos, incluyendo defensa de víctimas, procesos de arbitraje popular y conciliación extrajudicial. Además, se ofrecerá orientación sobre mecanismos para la solución de conflictos fuera del sistema judicial tradicional.
Durante la jornada, también se difundirá información sobre la oferta educativa del sector, gracias a la participación del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos.
La jornada busca facilitar el acceso a trámites del Estado, con atención directa de profesionales en una unidad móvil ubicada en el centro del distrito chalaco. Foto: difusión.
UNA INICIATIVA PARA FORTALECER EL DERECHO DE DEFENSA
El objetivo de esta intervención es asegurar que más personas puedan ejercer su derecho de defensa y acceder a servicios legales sin barreras geográficas ni económicas. Desde su implementación, La Caravana de Justicia se ha consolidado como una herramienta que promueve una justicia más cercana, eficiente e inclusiva.
La atención del camper se realizará este sábado 5 de julio en la Plaza de Armas de La Punta (https://maps.app.goo.gl/ZZiobXaqrUeNFkpk8), desde las 9:00 a. m. El ingreso es libre y abierto al público.
Esta campaña es una oportunidad para que la ciudadanía acceda a información y servicios clave para la protección de sus derechos y la regularización de su situación legal.
¿QUÉ ES EL MINJUSDH?
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos es el organismo del Poder Ejecutivo encargado de formular, ejecutar y supervisar las políticas públicas en materia de justicia, derechos humanos, acceso a la información, transparencia y defensa pública. Entre sus funciones, también se encuentran la promoción de mecanismos alternativos de solución de conflictos, el desarrollo normativo en temas legales, y la articulación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país.
Los servicios gratuitos incluirán certificados registrales, defensa de víctimas, conciliación extrajudicial y arbitraje popular. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: