ATU exigirá código QR a taxistas para seguridad de pasajeros

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) presentó nuevas medidas administrativas como las autorizaciones para el servicio de taxi por diez años y la simplificación de procedimientos administrativos.
Además, anunció que como otra nueva norma exigirá a los conductores un código QR para que los pasajeros conozcan sus datos.
[Lee también: Ministro Ramírez: más de 11 mil hectáreas afectadas por derrame de petróleo]
Luis Vilela, asesor de la presidencia ejecutiva de la ATU, manifestó que otro elemento tecnológico que se está considerando es la creación de una central de control y monitoreo. La cual permitirá a la autoridad, a través de un dispositivo móvil que utilicen los taxistas, tener una georreferenciación o saber por dónde se movilizan.
Se estima que 113 mil conductores estarán comprendidos en dicha norma. Por ello, la ATU pide al Ministerio de Transportes y Comunicaciones ampliar sus facultades de fiscalización a las empresas que realizan intermediación con los taxistas mediante aplicaciones móviles.