Alumnos de primaria de El Agustino ingresan a la Universidad Federico Villarreal a los 10 y 11 años

Alumnos de primaria ingresaron a la Universidad Nacional Federico Villarreal. Foto: difusión.
En el último examen de admisión de la Universidad Nacional Federico Villarreal, alumnos de primaria lograron ingresar a diferentes carreras de ingeniería, ciencias y tecnología.
Los alumnos prodigio estudian en el colegio Juventud Científica de El Agustino y las edades de algunos de ellos, fluctúan entre los 10 y 11 años.
[Lee también: Ministerio de Salud: solo el 1.36 % de los peruanos han donado sangre en 2024]
Un representante de la institución educativa informó que entre los menores que ingresaron a la universidad hay estudiantes del quinto y sexto grado de primaria. Sin embargo, precisó que en total aprobaron el examen de admisión 31 escolares.
“Hemos logrado un ingreso masivo. En este caso ha entrado un aula entera de 31 alumnos”, agregó.
Los 31 alumnos lograron una vacante en la Federico Villarreal en carreras como ingeniería industrial, ingeniería informática, ingeniería de transportes, ingeniería de ecoturismo, ingeniería geográfica, ingeniería pesquera, entre otras.
Los 16 niños y 15 niñas, que conforman el grupo de ingresantes, dedicaron este logro a sus familiares.
“Estoy muy contenta y le dedico este logro a mis padres y familiares”, afirmó una de las niñas prodigio.
Entre los ingresantes figuran Hillary Rosalía Ampuero Chipana, Joaquín Orangel Chura Lindo y Micaela Milet Oré Burga, de tan solo 10 años y estudiantes de quinto grado. Ellos obtuvieron una vacante en las carreras de Ingeniería en Acuicultura y Ecoturismo.
Alice Briana Paullo Mallma y Antón Jems Avendaño Chauhuaya, tienen 11 años y cursan el sexto grado.
COLEGIO DE EL AGUSTINO: OTRAS EXPERIENCIAS EXITOSAS
No es la primera vez, que el colegio Juventud Científica de El Agustino alcanza un logro como este. En otras ocasiones, sus alumnos han logrado vacantes en otras universidades.
Su método de enseñanza de las ciencias, con disciplina y compromiso ha beneficiado a decenas de alumnos con ingreso directo a diferentes universidades del país.
En 2022, una promoción de 28 alumnos ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, entre los más de 26 000 postulantes. Varios de ellos ocuparon los primeros puestos en sus especialidades.
Esta noticia fue destacada por la misma Decana de América en su web resaltando el método de enseñanza a través de cursos y actividades que incentivan la competencia en matemática y ciencias. Además, que estudian dos turnos, uno presencial y otro virtual.
Al año siguiente, 23 alumnos repitieron el logro en la misma casa de estudios superiores.
También han logrado que sus alumnos ingresen a la Universidad Nacional del Callao, en 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: