Locales

Alerta roja en Chosica y Chaclacayo por aumento del caudal del río Rímac

En las últimas horas, el Senamhi reportó un caudal del río Rímac de 120.54 metros cúbicos por segundo, con peligro de desborde en los distritos de Chosica y Chaclacayo.
Río Rímac

Margen izquierdo del río Rímac, donde se encuentran la alameda Chabuca Granda, el Palacio de Gobierno y la Casa de la Literatura. Foto: TVPerú Noticias.

Margen izquierdo del río Rímac, donde se encuentran la alameda Chabuca Granda, el Palacio de Gobierno y la Casa de la Literatura. Foto: TVPerú Noticias.
9:51 horas - Jueves, 13 Febrero 2025

Las intensas lluvias que se presentan en la capital han incrementado el caudal del rio Rímac rápidamente, situación que ha generado que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emita una alerta de umbral rojo a la altura de Chosica por riesgo de desborde. Esta situación representa un peligro para la población que ha construido sus viviendas en zonas de quebrada y márgenes del río.

En las últimas horas, el Senamhi reportó un caudal del río hablador de 120.54 metros cúbicos por segundo, con peligro de desborde en los distritos de Chosica y Chaclacayo.

[Lee también: Huachipa: reabren bypass tras acumulación de agua por fuertes lluvias]

Asimismo, las recientes lluvias incrementaron el caudal de otros ríos que atraviesan Lima, como el río Chillón al norte y el río Lurín al sur. Este aumento pone en riesgo a los vecinos de los distritos aledaños.

TVPERÚ NOTICIAS RECORRIÓ MÁRGENES DEL RÍO RÍMAC

En un recorrido realizado por TVPerú Noticias por las márgenes del río Hablador, se pudo constatar el rápido aumento del caudal. En la margen norte del río Rímac, a la altura del puente Dueñas, en la zona conocida como alameda Rímac, se aprecia no solo el incremento del caudal y la fuerza del río, sino también su coloración marrón, debido a la tierra y piedras que arrastra. Además, se encontró basura acumulada y estructuras expuestas por la erosión, lo que evidencia la falta de mantenimiento por parte de las autoridades.

En el puente Trujillo, que conecta el Rímac con el Centro Histórico de Lima y por donde pasa la Línea Amarilla en su tramo subterráneo, el aumento del caudal es evidente. En la zona de Evitamiento, el tránsito vehicular se ha intensificado, aunque las defensas ribereñas siguen protegiendo la pista del posible desborde del río. Hay que recordar que en el margen izquierdo del río se encuentran la alameda Chabuca Granda, el Palacio de Gobierno y la Casa de la Literatura.

En el puente Los Ángeles, que une los distritos de Chosica y Chaclacayo, el panorama es similar. El volumen de agua del río Rímac ha experimentado un importante aumento debido a las lluvias en las partes altas, lo que ha generado preocupación entre los vecinos de la zona. Además, el puente Caracol, que conecta Chosica con la Universidad Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta), ha sido clausurado temporalmente por las autoridades, debido a que las lluvias lo empozaron de agua, lo que constituye un riego para los usuarios.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina