Internacionales

Santorini: más de 7000 personas evacúan la isla por la intensa actividad sísmica

Más de 7000 personas evacúan Santorini debido a una inusual secuencia sísmica que continúa sorprendiendo a la comunidad científica, con más de 180 sismos diarios registrados.
Santorini

La comunidad científica monitorea una secuencia sísmica inusual en Santorini, mientras autoridades implementan medidas preventivas. Foto: AFP.

La comunidad científica monitorea una secuencia sísmica inusual en Santorini, mientras autoridades implementan medidas preventivas. Foto: AFP.
12:12 horas - Martes, 4 Febrero 2025

Más de 7000 personas abandonaron la isla de Santorini, Grecia, en las últimas 48 horas debido a una intensa actividad sísmica que ha generado preocupación entre residentes y autoridades. Desde el domingo, cientos de sismos han sacudido la zona, lo que ha llevado a muchos turistas y habitantes a buscar una salida inmediata.

Según cifras proporcionadas por la guardia costera griega, al menos 5755 pasajeros dejaron la isla volcánica en ferris desde el domingo. Por su parte, la aerolínea Aegean Airlines informó haber transportado a 1294 pasajeros desde Santorini a Atenas en nueve vuelos, cinco de los cuales fueron adicionales a los inicialmente programados para atender la alta demanda.

[Lee también: Nayib Bukele ofrece a Estados Unidos cárcel en El Salvador para migrantes y estadounidenses "criminales"]

UN FENÓMENO SIN PRECEDENTES

El Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas calificó esta secuencia de sismos como un fenómeno sin precedentes desde el inicio de los registros en 1964. Según los datos recopilados, más de 180 sismos diarios han sido registrados desde el domingo, con al menos la mitad superando una magnitud de 3.

En un área de aproximadamente 1000 kilómetros cuadrados alrededor de la isla, se detectaron 750 movimientos sísmicos entre el 24 de enero y el 4 de febrero al mediodía. El profesor de sismología Kostas Papazachos explicó que esta situación representa un fenómeno inédito para la región. "No tenemos un terremoto principal, sino una secuencia de numerosos terremotos", señaló en una entrevista para el canal ANT1.

El director de investigación del Observatorio de Atenas, Athanasios Ganas, también destacó la excepcionalidad de este evento. "Ahora tenemos más de 41 terremotos superiores a magnitud 4 en un período de 72 horas", precisó.


Las personas caminan por la plataforma para embarcar en un ferry mientras se preparan para salir tras los recurrentes terremotos en la isla griega de Santorini. Foto: AFP.

MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS ISLAS

La madrugada del martes se registró un nuevo sismo de magnitud 4,9 con epicentro en el mar Egeo, a 31 kilómetros de Santorini, informó el Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas. Horas después, un segundo temblor de magnitud 4,7 ocurrió a 19 kilómetros al suroeste de la isla de Amorgos, también parte del archipiélago de las Cícladas.

Ante el incremento de la actividad sísmica, las autoridades griegas decidieron cerrar todas las escuelas en Santorini, Amorgos y otras islas cercanas hasta el viernes como medida de precaución. Sin embargo, el presidente de la Organización para la Planificación y Protección Sísmica (OASP), Efthymios Lekkas, aseguró que el riesgo de un sismo de magnitud 6 o mayor sigue siendo poco probable.

Los expertos advierten que esta serie de movimientos podría prolongarse durante varias semanas. Las autoridades locales han insistido en que las medidas adoptadas son estrictamente preventivas.


Autos hacen fila para embarcar en un ferry tras los recurrentes terremotos en Santorini, Grecia. Foto: AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina