Internacionales

Paquita la del Barrio, emblemática cantante mexicana, falleció a los 77 años

La cantante mexicana Paquita la del Barrio se hizo conocida en Perú por su interpretación del icónico tema "Rata de dos patas".
Paquita la del Barrio

Paquita la del Barrio, emblemática cantante mexicana, falleció a los 77 años. Foto: AFP.

Paquita la del Barrio, emblemática cantante mexicana, falleció a los 77 años. Foto: AFP.
11:28 horas - Lunes, 17 Febrero 2025

La cantante mexicana Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años, dejando un legado imborrable en la música ranchera y popular. En Perú, se hizo conocida por su interpretación del icónico tema Rata de dos patas.

Aunque no se han revelado las causas de su muerte, la familia anunció a través de sus redes sociales el lamentable fallecimiento de la artista en horas de la mañana de este lunes, 17 de febrero. Asimismo, pidieron respeto y espacio para estos momentos de duelo.

[Lee también: El papa Francisco presenta "un cuadro clínico complejo", según el Vaticano]

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, señala la familia.

“En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”, agrega el mensaje.

Por último, mostraron su gratitud a sus seguidores, asegurando que la música y el legado de Paquita, la recordada Reina del Pueblo, “vivirá siempre en nuestros corazones”.

Según medios locales, Viveros Barradas llevaba semanas con problemas de salud y pereció en Veracruz. También se conoció que sus restos serán trasladados a la Ciudad de México para su despedida final.

MÁS SOBRE PAQUITA LA DEL BARRIO

La legendaria artista, de trato sencillo y hablar coloquial, fue en 2021 la primera mujer en recibir el prestigioso premio de la estadounidense Billboard a la trayectoria artística en la música latina. Estuvo nominada al Grammy en tres ocasiones.

Nacida en Veracruz en 1947, desde niña se aficionó al canto pero a los 15 años, con solo la escuela primaria concluida, empezó a trabajar en el registro civil de su localidad.

En 1979 dejó a su primer esposo y encargó a sus hijos con su familia para irse a Ciudad de México a perseguir su sueño de ser cantante. Junto con su hermana Viola formó el dueto Las Golondrinas y en 1984 finalmente pisó un estudio para grabar desde entonces más de una treintena de discos como solista.

A comienzos de los años 1990, Cheque en blanco, escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita que perfilaron su estilo de cantar canciones fuertes contra los hombres. Me saludas a la tuya, equivalente a una mentada de madre, Que me perdone tu perro, Lámpara sin luz, Piérdeme el respeto o Azul celeste son algunas de las piezas más conocidas de la artista.

En 2004 lanzó Rata de dos patas, su más sonado éxito que inicialmente se negaba a grabar por la polémica letra del compositor Manuel Eduardo Toscano.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina