México: aumentan a 48 los muertos por el huracán Otis

Vista aérea de los daños causados por el Huracán, en el Puerto Marqués, Estado de Guerrero, en México. Foto: AFP.
Huracán en México deja 48 muertos hasta el momento, luego de que se confirmaron cinco personas fallecidas en Coyuca de Benítez, a lado de Acapulco (sur de México). Además, hay 36 desaparecidos y daños que según testigos“jamás se ha visto nada igual”.
Este es el primer balance que se conoce de municipios limítrofes con este puerto turístico, con cerca de 780 mil habitantes, donde se contabilizan los demás decesos y la mayoría de los daños materiales.
HURACÁN EN MÉXICO: SON 36 LOS DESAPARECIDOS
Un comunicado del gobierno federal detalla además que la cifra de personas desaparecidas disminuyó a seis luego de que por la mañana el estado de Guerrero, donde se localiza el balneario, informó que eran 36.
Mientras, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció que estará en Acapulco.
HURACÁN EN MÉXICO: HALLAZGO DE CADÁVERES
El recuento de las víctimas ha sido lento luego de que el ciclón colapsó las telecomunicaciones y el servicio de energía eléctrica, que se han ido restableciendo gradualmente el fin de semana.
Distintos medios han reportado el hallazgo de aparentes cadáveres en distintos puntos del puerto.
SOBRE HURACÁN EN MÉXICO: “ES UN DESASTRE, JAMÁS VISTO”
El huracán que llegó a México la madrugada del miércoles como categoría 5, la máxima de la escala Saffir-Simpson, dejó además una ola de destrucción en esta ciudad de casi 780 mil habitantes que vive del sector turístico, prácticamente en ruinas.
"Estamos avanzando en la distribución eficiente de la ayuda humanitaria, brindar los apoyos pertinentes y avanzar en la restauración de los servicios", informó en X (Twitter), Evely Salgado, gobernadora de Guerrero.
Luego del paso de Otis, comercios y supermercados fueron saqueados por pobladores, desesperados por tener alimentos y agua, aunque también se registraron robos de distintos artículos.
La ayuda del gobierno y de organizaciones privadas empezó a ser distribuida la tarde del viernes, luego de que se habilitara el aeropuerto de Acapulco y se agilizara poco a poco el tránsito en las carreteras.
Sin embargo, el proceso es lento y en varios sectores vecinos exigen ayuda y se organizan para limpiar los destrozos de sus comercios y casas.
"No hemos visto nada de las autoridades, que nos vengan a apoyar", dijo a la AFP Miguel Antraca, de 60 años y quien acudió a una zona de playa a ver su pequeño comercio en ruinas.
He vivido otros ciclones, pero nada como esto. "Esto es un desastre, Jamás había sucedido esto, antes eran más pequeños los huracanes", señaló.
Contrario a todos los pronósticos y rompiendo récords, Otis pasó en unas seis horas de tormenta tropical a un poderoso huracán categoría 5 poco antes de tocar tierra.
Habitualmente unas 24 horas bastan para que se protejan comercios, casas, hoteles y los pobladores se hagan de alimentos y agua, pero este huracán sorpresivo tomó desprevenidos a meteorólogos y autoridades.
HURACÁN EN MÉXICO: DAÑOS CONTABILIZADOS
El gobierno federal ha contabilizado más de 10 mil casas con daños de distinta gravedad.
Según la consultora Enki Research, especializada en fenómenos naturales, Otis deja daños por unos 15 mil millones de dólares.