Francia: condenan a 5 años de cárcel al expresidente Nicolas Sarkozy por financiamiento ilegal

Expresidente francés Nicolas Sarkozy fue sentenciado a 5 años de prisión. Foto: AFP
La justicia francesa condenó a 5 años de cárcel al expresidente conservador Nicolas Sarkozy por asociación ilícita en el caso del financiamiento ilegal de su campaña electoral de 2007 por parte de Libia, aunque lo absolvió del cargo de corrupción.
Sarkozy, de 70 años, se convertirá en el primer expresidente en ir a prisión, ya que el tribunal de París solicitó la aplicación provisional de la pena. La justicia le comunicará el próximo 13 de octubre la fecha de su ingreso a prisión.
[Lee también: Venezuela: diez sismos sacuden el país en las últimas horas sin causar víctimas]
La condena por asociación ilícita se suma a otros dos precedentes por corrupción, tráfico de influencias y financiamiento ilegal de campaña en 2012, una de las cuales provocó la pérdida de la más alta distinción francesa, la Legión de Honor.
"Dormiré en prisión con la cabeza alta. Soy inocente", reaccionó el mandatario (2007-2012), quien demostró su condena de "extrema gravedad para el Estado de Derecho" y la calificó de "injusticia insoportable". "El odio no tiene límites", añadió.
SARKOZY ANUNCIA QUE APELARÁ LA SENTENCIA
Sarkozy anunció la presentación de un recurso, pero esto no lo librará de entrar a la cárcel. El exmandatario asistió al tribunal acompañado por su esposa, la modelo, cantante y actriz Carla Bruni-Sarkozy, y tres de sus hijos.
Jean-Michel Darrois, uno de sus abogados, dijo que el expresidente estaba "afectado" y señaló las "consecuencias para su esposa, sus hijos, su familia". "Estamos absolutamente estupefactos por esta decisión", añadió.
La presidenta del tribunal, Nathalie Gavarino, explicó que Sarkozy era culpable de haber "permitido a sus colaboradores cercanos (...) actuar con el fin de obtener apoyos financieros".
Sin embargo, el proceso no permitió demostrar que "el dinero que salió de Libia" se utilizara "en última instancia" para financiar de forma oculta la victoriosa campaña electoral de 2007, precisamente.
Con información y fotos de AFP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: