Estados Unidos: el actor Gene Hackman, su esposa y su perro son hallados muertos en su casa de Nuevo México

El actor Gene Hackman recibe el premio Cecile B. DeMille en la 60.ª edición anual de los Golden Globe Awards en 2003. Foto: AFP (archivo).
El legendario actor estadounidense Gene Hackman, doble ganador del Óscar por French Connection y Sin perdón, fue hallado muerto junto a su esposa en su domicilio en Nuevo México.
La pareja fue hallada sin vida el miércoles por la tarde y no hay indicios inmediatos de que se tratara de un crimen, indicó a medios estadounidenses el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza.
[Lee también: Michelle Trachtenberg: muere reconocida actriz de “Gossip Girl” y “Buffy, la cazavampiros”]
Junto a Hackman, que tenía 95 años, y a su mujer, una pianista clásica de 63, fue encontrado el cadáver del perro de la pareja, según los medios de comunicación estadounidenses.
Hackman ganó su primer Óscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy "Popeye" Doyle en French Connection (1971), de William Friedkin, un thriller que se ha convertido en un clásico del cine americano.
Su segunda estatuilla dorada se la llevó dos décadas después por su brutal interpretación del sheriff Little Bill Daggett en la cinta Sin perdón (1992) de Clint Eastwood.
En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominado otras tres veces al Óscar.
El actor estadounidense Gene Hackman durante el rodaje del thriller "Target", en 1985. Foto: AFP (archivo).
¿QUIÉN ES GENE HACKMAN?
Hackman nació durante el periodo de la Gran Depresión en Illinois. Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.
Hackman también pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad.
El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar vida a sus personajes.
"Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores", admitió Hackman en una entrevista a The Guardian en 2002.
Francis Ford Coppola, que lo dirigió en la cinta Conversación secreta (1974) se refirió a él como "un gran artista", "inspirador" y "magnífico en su trabajo y complejidad".
Hackman debutó en la actuación relativamente tarde y solo logró llamar la atención con más de 30 años.
De hecho, tras su inscripción en el Pasadena Playhouse en California al final de los años cincuenta, una leyenda de Hollywood relató que él y su entonces compañero de estudios Dustin Hoffman, fueron votados como aquellos con "menos probabilidad de alcanzar el éxito".
Más tarde, se juntarían con Robert Duvall en Nueva York, cuando los tres aún eran actores con dificultades.
Sin la bendición del atractivo físico, Hackman se valió de su talento y versatilidad, asumiendo una serie de papeles duros y ofreciendo interpretaciones reflexivas e inteligentes.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: