Internacionales

Estados Unidos: Donald Trump anuncia cierre de fronteras de ganar elecciones presidenciales

El exgobernante, Donald Trump, cerró con su discurso la Convención Nacional Republicana en Milwuakee, Estados Unidos, aceptando formalmente la nominación como candidato presidencial.
Donald Trump

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al escenario después de aceptar la nominación de su partido. Foto: AFP.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sube al escenario después de aceptar la nominación de su partido. Foto: AFP.
8:19 horas - Viernes, 19 Julio 2024

En  Estados Unidos, Donald Trump dejó claro cuál será su prioridad si gana las elecciones presidenciales del 2024: terminar el muro en su frontera con México e iniciar un gran plan de deportación para los "asesinos" que llegan de Latinoamérica.

Con la oreja aún vendada tras resultar herido en un intento de asesinato, el exgobernante cerró la Convención Nacional Republicana en Milwaukee con su discurso, aceptando formalmente la nominación como candidato presidencial.

[Lee también: Chile: sismo de magnitud 7.3 sacude el norte del país]

Sus primeras palabras fueron un llamado a la unidad, diciendo que gobernaría para todos los estadounidenses y no solo para la mitad, además pidió no criminalizar las diferencias de opiniones.

En un inicio conmovedor, guardó un minuto de silencio en honor a un bombero seguidor suyo que murió durante el ataque que sufrió el sábado en Pensilvania, y dijo que "Dios" estuvo de su lado al evitar que él recibiera un tiro.

Pero luego centró toda su artillería en la crisis migratoria que atraviesa el país, con miles de extranjeros llegando de diversas latitudes en busca de mejores condiciones de vida.

Volvió a su habitual descripción de Estados Unidos como una ruina apocalíptica que necesita ser salvada por él.

Donald Trump

Donald Trumpjunto a su candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos, DJ Vance. Foto: AFP.

ESTADOS UNIDOS: DONALD TRUMP ANUNCIA QUE TERMINARÁ EL MURO

Donald Trump prometió acabar con esa crisis y terminar de levantar el muro en su frontera sur con México.

"Pondremos fin a la crisis de inmigración ilegal cerrando nuestra frontera y terminando el muro, la mayor parte del cual ya he construido", aseguró el exgobernante. "Vamos a detener la invasión en nuestra frontera sur y lo haremos rápido", dijo.

"Vienen de todos los rincones del mundo, no solo de Sudamérica. De África, Asia, Oriente Medio (...) vienen de las cárceles y de instituciones mentales", incluyendo terroristas, aseguró Trump, comparándolos con el antropófago Hannibal Lecter, personaje de "El silencio de los inocentes" ("El silencio de los corderos" en España).

"Vengan, pero vengan legales", dijo, y aseguró que la migración irregular está perjudicando a quienes han llegado cumpliendo con la ley.

Responsabilizó al gobierno del demócrata Joe Biden de no hacer nada para detener esa "invasión", y reiteró que "la plataforma republicana promete lanzar la operación de deportación más grande en la historia del país".

Trump aseguró que el crimen en Venezuela y El Salvador está cayendo, no por obra de sus gobernantes, sino porque están enviando a los criminales a Estados Unidos.

Ironizó sobre realizar una convención republicana en Caracas, sugiriendo que la ciudad era segura porque los criminales ya no estaban allí. Recordó que en Houston, el asesinato de una adolescente fue imputado a dos migrantes venezolanos.

También prometió ampliar la extracción petrolera, bajo el lema "drill, baby, drill" (perfora, bebé, perfora), y poner fin al enorme gasto de Biden en la lucha contra el cambio climático, calificándolo de "estafa".

Donald Trump

Donald Trump junto a su familia en Estados Unidos. Foto: AFP.

DONALD TRUMP APOYADO POR LA FAMILIA

La familia de Trump estuvo presente y su hijo Eric animó a la multitud al grito de "¡lucha, lucha, lucha!", las palabras que pronunció Trump tras sobrevivir al ataque contra su vida, con el rostro ensangrentado y el puño en alto.

La esposa de Trump, Melania, casi ausente durante toda la campaña, llegó entre aplausos pero no habló.

Esta semana Trump nombró al senador de derecha J.D. Vance, de Ohio, como su compañero de fórmula.

El autor de 39 años de "Hillbilly Elegy", un libro de memorias superventas sobre cómo crecer en la pobreza en la clase trabajadora estadounidense, es un excrítico de Trump que se ha convertido en uno de sus más acérrimos partidarios.

(Con información y fotos de AFP)



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina