El papa Francisco insta a trabajar por la paz en su mensaje de Año Nuevo
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/000_9vc2yj_1.jpg?itok=ksUa1wtD)
AFP
El papa Francisco instó este sábado al mundo a “arremangarse” por la paz en su mensaje de Año Nuevo, en el que pidió a los fieles que sean positivos y trabajen para construir una sociedad mejor.
Con motivo del 55º Día Mundial de la Paz, el líder de los 1.300 millones de católicos del mundo dedicó su discurso del Ángelus a alentar el cese de la violencia y dijo a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro que mantuviera la paz en sus pensamientos.
[Lee también: Presidente Castillo: El Estado tiene una gran responsabilidad con los niños del país]
“Vayamos a casa pensando: ¡paz, paz, paz! Necesitamos la paz. ¡Queremos la paz!”, dijo el papa tras la oración del Ángelus.
Bajo un cielo soleado, Francisco, que cumplió 85 años el 17 de diciembre, recordó a los fieles que la paz requiere “gestos concretos”, como perdonar a los demás y promover la justicia.
La paz, además, se construye con el diálogo entre generaciones, con la educación y con el trabajo. “Sin estos tres elementos, los cimientos faltan”.
“No sirve abatirse y quejarse, sino arremangarse para construir la paz”, afirmó.
Más temprano, durante la misa en la Basílica de San Pedro en honor a la Virgen María, Francisco, que en marzo comenzará el noveno año de su papado, pronunció una homilía en la que calificó la violencia contra las mujeres como un insulto a Dios.
“Mientras las madres dan la vida y las mujeres guardan el mundo, todos debemos trabajar para promover a las madres y proteger a las mujeres”, dijo.
“¡Cuánta violencia hay contra las mujeres! ¡Basta! Herir a una mujer es ultrajar a Dios, que tomó la humanidad de una mujer”, aseguró.
En la víspera de Año Nuevo, Francisco no presidió las vísperas en la Basílica de San Pedro, como estaba previsto, y en su lugar cedió el servicio al decano del Colegio de Cardenales, Giovanni Battista Re.
AFP