Internacionales

Ecuador: Daniel Noboa denuncia irregularidades en elecciones presidenciales

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció la existencia de irregularidades en el escrutinio de la primera vuelta presidencial y aseguró tener evidencia de fraude. Según el mandatario, algunas cifras no coinciden con el conteo rápido de la OEA.
Daniel Noboa

Noboa y González se enfrentarán nuevamente en el balotaje del 13 de abril tras un ajustado resultado en la primera vuelta. Foto: AFP.

Noboa y González se enfrentarán nuevamente en el balotaje del 13 de abril tras un ajustado resultado en la primera vuelta. Foto: AFP.
10:10 horas - Martes, 11 Febrero 2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció este martes la existencia de "irregularidades" en el escrutinio de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, señalando que dispone de "evidencia" de un posible fraude que le habría impedido alcanzar una mayor votación. Noboa hizo estas afirmaciones en una entrevista con Radio Centro de Guayaquil, donde explicó las razones de su silencio tras la jornada electoral.

"Hubo muchísimas irregularidades y seguíamos contando. Seguíamos revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban o incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor", sostuvo el mandatario de 37 años, dejando en claro que el proceso aún no ha concluido y que su equipo continúa revisando la información.

[Lee también: La Victoria: capturan a alias Cupido tras arrebatar celular a joven que iba dentro de vehículo]

RESULTADOS AJUSTADOS Y ACUSACIONES DE FRAUDE

Con el escrutinio a punto de finalizar, Noboa registra un 44.15 % de los votos, mientras que su principal contrincante, la izquierdista Luisa González, alcanza el 43.95 %. La diferencia mínima entre ambos ha generado sorpresa en el país, ya que las encuestas previas a las elecciones anticipaban un escenario de balotaje, pero no un margen tan estrecho.

Noboa aseguró que "tenemos la evidencia" de las irregularidades y que ya se han presentado las respectivas impugnaciones.

Para ganar en primera vuelta, un candidato debe superar el 50 % de los votos válidos o alcanzar el 40 % con una diferencia de al menos 10 puntos sobre su rival más cercano. Durante la campaña, Noboa había asegurado que lograría la victoria en un solo turno electoral.

El mandatario también denunció casos de presiones y amenazas durante el proceso electoral. "El número final lo veremos en estos días. Hay muchas impugnaciones (...) Hay decenas y decenas de casos en los cuales amenazaron a la gente para que vote por la Revolución Ciudadana", afirmó, haciendo referencia al partido de González, vinculado al expresidente Rafael Correa.


Noboa comenta sobre amenazas a ciudadanos para favorecer a la candidata de la Revolución Ciudadana. Foto: AFP.

ECUADOR: CONTEXTO DE CRISIS Y VIOLENCIA

Ecuador enfrenta un panorama complejo, marcado por una crisis económica y altos niveles de violencia asociados al narcotráfico. Según Noboa, incluso algunos votantes fueron amenazados por grupos armados para favorecer a la candidata González.

La población acudió a las urnas en medio de esta situación crítica, con un país golpeado por el endeudamiento estatal, una pobreza que afecta al 28 % de la población y una guerra contra el narcotráfico que ha dejado cifras récord de homicidios. En 2023, Ecuador registró 47 homicidios por cada 100 000 habitantes. No obstante, según datos oficiales, esa cifra se redujo a 38 tras 14 meses de gestión del presidente Noboa.

CAMPAÑA RUMBO AL BALOTAJE

El balotaje está previsto para el próximo 13 de abril, donde Noboa y González se enfrentarán nuevamente en una reedición del duelo electoral que protagonizaron en las elecciones de 2023, cuando Noboa se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo.

Luisa González celebró el resultado preliminar ante sus simpatizantes. "Es una gran victoria, hemos vencido (...) estamos casi en un empate técnico", aseguró. Por su parte, Noboa rompió el silencio el lunes con un comunicado. "Ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del Viejo Ecuador", afirmó.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina