Cancillería: siete peruanos residentes en Israel abordaron vuelo humanitario de Colombia

La Cancillería aseguró que se brindará toda la asistencia necesaria a los connacionales para su retorno al Perú. Foto: Andina/ referencial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este viernes que siete peruanos residentes en Israel abordaron un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea de Colombia desde Tel Aviv con dirección a Bogotá, capital del país vecino.
A través su cuenta de ‘X’ (antes Twitter), la Cancillería aseguró que se brindará toda la asistencia necesaria a los connacionales para su regreso al país, gracias a las coordinaciones realizadas con el gobierno colombiano.
[Lee también: Perú en lo más alto: Maycol Yancce es campeón mundial junior de bodyboard]
“A partir de gestiones de nuestra oficina consular en Tel Aviv, 7 connacionales abordaron un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea de Colombia, rumbo a Bogotá. Nuestro Consulado en esa ciudad les brindará la asistencia necesaria para su regreso al Perú”, se lee en un breve pronunciamiento.
✈️¡#DeRegresoACasa! A partir de gestiones de nuestra oficina consular en Tel Aviv, 7 connacionales abordaron un vuelo humanitario de la Fuerza Aérea de Colombia, rumbo a Bogotá. Nuestro Consulado en esa ciudad les brindará la asistencia necesaria para su regreso al Perú.
— Cancillería Perú🇵🇪 (@CancilleriaPeru) October 27, 2023
Caeb precisar que, el último lunes, la canciller Ana Gervasi afirmó que ya no quedan ciudadanos peruanos varados en Israel y detalló que desde su sector se ha atendido un total de 269 connacionales para su evacuación.
Asimismo, explicó que la Embajada de Perú en Israel está brindando asistencia a los grupos de ciudadanos peruanos-israelíes residentes que han expresado su deseo de ser evacuados. Así como también se tiene planeado evacuar al embajador en Israel, Manuel Cacho – Sousa, en los próximos días.
PERÚ PIDE EL CESE AL FUEGO ANTE SITUACIÓN EN EL MEDIO ORIENTE
El representante permanente del Perú ante la ONU, Víctor García Toma, reiteró el llamado del Perú a un cese al fuego con fines humanitarios frente a la situación en el Medio Oriente.
Durante su intervención en la sesión de emergencia de la Asamblea General de la ONU, el embajador condenó los atentados terroristas perpetrados por Hamás el 7 de octubre, así como la toma de rehenes. Además, ratificó de manera tajante el rechazo del Perú al terrorismo en todas sus manifestaciones, provenga donde provenga.