Brasil: rescatan a 163 obreros chinos en condiciones de esclavitud

Más de 160 ciudadanos chinos vivían en condiciones de esclavitud mientras trabajan en la construcción de una fábrica de autos eléctricos en Brasil. Foto: AFP.
En Brasil, el Ministerio Público del Trabajo del vecino país rescató a 163 obreros chinos de la obra de construcción de una fábrica del gigante de autos eléctricos BYD. Según las autoridades, vivían en condiciones similares a la esclavitud.
[Lee también: Metropolitano: Expreso 1 ampliará su horario y tendrá nuevas paradas desde este sábado]
LES CONFISCARON LOS PASAPORTES Y LES RETENÍAN LA MAYORÍA DEL SUELDO
La obra en cuestión se encuentra en Camaçari, en el estado de Bahía, en el noroeste del país. Allí se está construyendo la mayor fábrica de autos eléctricos de BYD fuera de Asia.
El Ministerio Público del Trabajo denunció que los obreros sufrían condiciones de trabajo degradantes, como dormir en camas sin colchones y tener apenas un baño para 30 trabajadores.
Añadió que había sospechas de trabajo forzado, ya que a los obreros provenientes de china les confiscaron sus pasaportes y su empleador retenía el 60 % de su salario, mientras que recibían el otro 40 % en moneda china.
VIVÍAN EN CONDICIONES INSALUBRES
Las cocinas para su alimentación funcionaban en “condiciones alarmantes”, sin armarios para el almacenamiento adecuado de los alimentos, algunos de los cuales fueron hallados cerca de los baños y en condiciones insalubres.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, los comedores eran insuficientes, por lo que los trabajadores se veían obligados a comer “en sus propias camas y a consumir agua directamente de la llave y sin tratamiento”.
GARANTIZARÁN CONDICIONES JUSTAS PARA OBREROS
Por orden del Ministerio Público del Trabajo, los trabajos de los obreros chinos fueron suspendidos en una parte de la obra. La filial brasileña del fabricante chino BYD de autos de Brasil anunció en un comunicado que rescindió con efecto inmediato el contrato de la empresa tercerizada responsable de la obra Jinjang Construction Brasil Limited.
Para este jueves 26 de diciembre está prevista una audiencia virtual conjunta del MPT y el Ministerio del Trabajo, para que BYD y Jinjiang presenten las medidas necesarias para garantizar las condiciones mínimas para los trabajadores.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: