Ministro de Economía afirma que Ley de Presupuesto 2019 destina S/ 3,458 millones a regiones y municipios

El proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año 2019 tiene un enfoque descentralista ya que inicia el proceso de eliminación de transferencias del gobierno nacional a los gobiernos regionales y locales, asignándoles directamente un presupuesto de S/ 3,458 millones, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Con esta decisión, explicó, se prioriza la sostenibilidad de las inversiones asignando directamente presupuesto a las obras iniciadas en años anteriores, y se agiliza la disponibilidad de recursos evitando las transferencias, es decir, las regiones y municipios tendrán más recursos desde el primer día del próximo año.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, acudieron hoy al pleno del Congreso de la República, para sustentar los proyectos de Ley de Presupuesto, de Equilibrio Financiero y de Endeudamiento del Sector Público para el año fiscal 2019.
Adicionalmente, se crea el Fondo para la Continuidad de Inversiones con un monto de S/ 1,946 millones, que podrán ser transferidos a aquellos proyectos que requieran más financiamiento para su continuidad en función de su cronograma de desembolsos
Del total del presupuesto del año 2019, que asciende a más de 168.074 millones de soles, el 30% (S/ 49,784 millones de soles) serán asignados a los gobiernos regionales y locales, lo que significa un incremento de tres puntos porcentuales en su participación, respecto del 27% del 2018. A lo largo del año, esta participación llegará a 33%, debido a las transferencias.
Respecto de los montos específicos, el gobierno nacional recibirá S/ 118,290 millones, 3% más que en el 2018, mientras que a los gobiernos regionales se destinarán S/ 29.853 millones y a los locales S/ 19,931 millones, montos que aumentan en 16% y 24%, respectivamente.