Midis destina más de 130 millones de soles para proyectos en favor de la población

Más de 130 millones de soles serán destinados por Foncodes a tres líneas de intervención que comprenden el mantenimiento de escaleras en zonas urbanas, la mejora de servicios en colegios y la rehabilitación de caminos rurales con impacto en diversas regiones. Foto: difusión.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, a través de Foncodes, en octubre comenzarán los trabajos de mantenimiento de 200 escaleras inclusivas en 16 distritos de Lima y Callao. El objetivo es mejorar el acceso peatonal para más de 23 000 ciudadanos, en su mayoría usuarios de ollas comunes y comedores populares.
Para esta intervención se asignaron 45 millones de soles. Según se precisó, los trabajos crearán 2614 empleos temporales y forman parte de la estrategia de reducción de la pobreza urbana.
[Lee también: Jesús María: triple choque en avenida Salaverry deja cinco heridos, entre ellos dos menores]
MEJORA DE INFRAESTRUCTURA EN COLEGIOS
Otra de las acciones anunciadas es la implementación de cocinas y almacenes en 240 instituciones educativas de 13 departamentos. La inversión destinada supera los 33 millones de soles. Con ello se busca beneficiar a cerca de 68 000 estudiantes y generar alrededor de 1700 empleos temporales.
RECUPERACIÓN DE VÍAS EN ZONAS RURALES
El sector también confirmó un presupuesto mayor a 54 millones de soles para recuperar infraestructura vial en 77 distritos de 24 departamentos. Este proyecto impactará en la movilidad de más de 17 000 personas y permitirá la creación de más de 5400 puestos de trabajo temporales.
El programa Foncodes ejecutará trabajos por más de 130 millones de soles que abarcan escaleras inclusivas en 16 distritos de Lima y Callao. Foto: difusión.
PARTICIPACIÓN EN CUMBRE DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR
El ministerio destacó además la participación de Perú en la segunda Cumbre de la Colisión de la Alimentación Escolar, realizada en Fortaleza, Brasil. Durante el evento, la representación nacional remarcó la necesidad de fortalecer el servicio alimentario escolar como herramienta para garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar la desnutrición.
En ese marco se señaló: "En el caso de Perú, hemos enfatizado en la importancia de mejorar el servicio alimentario escolar para salir del mapa del hambre, y afianzar la seguridad alimentaria y la alimentación escolar como un derecho".
El Midis informó que se asignaron más de 130 millones de soles a proyectos que apuntan a fortalecer la infraestructura urbana y rural con escaleras inclusivas, cocinas y almacenes escolares y obras de recuperación vial. Foto: difusión.
INTERVENCIÓN “ABRIGO Y BIENESTAR, CON PUNCHE PERÚ”
De otro lado, el ministerio resaltó los resultados de la acción multisectorial realizada en Lurigancho–Chosica para enfrentar las bajas temperaturas en Lima y Callao. Esta jornada fue calificada como la de mayor alcance hasta la fecha, con más de 9145 atenciones brindadas.
En el operativo participaron 44 instituciones y se ofrecieron más de 53 servicios comunitarios. La meta proyectada se superó en más de 1800 personas.
En total, la cartera de Desarrollo e Inclusión Social destinó más de 130 millones de soles en tres grandes líneas de acción: escaleras inclusivas, infraestructura escolar y recuperación vial. Estas medidas buscan fortalecer los servicios básicos, promover la seguridad alimentaria y generar miles de empleos temporales en diferentes regiones del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: