Julio Velarde, presidente del BCRP, destacó estabilidad económica de Perú en APEC 2024

Durante el APEC CEO Summit 2024, Julio Velarde resaltó la solidez económica de Perú. Foto: captura TVPerú Noticias.
Durante la inauguración del APEC CEO Summit 2024, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, destacó la estabilidad económica de Perú, debido a su solidez frente a otras economías latinoamericanas y mundiales.
En su intervención ante empresarios y líderes de economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Velarde resaltó la importancia de los fundamentos macroeconómicos que permiten a Perú mantenerse como una economía estable, a pesar de los desafíos globales.
[Lee también: FMI reconoce crecimiento del Perú y el control de inflación en nuestro país]
PERÚ SUPERA A LAS ECONOMÍAS DE LATINOAMÉRICA EN CRECIMIENTO
Velarde señaló que Perú ha tenido un mejor desempeño económico en comparación con las dos principales economías de América Latina: Brasil y México. Mientras que estos países experimentaron un crecimiento más lento, Perú logró un crecimiento superior al promedio de los países grandes del APEC, con una tasa de expansión económica de 4.1 % en el siglo XXI, frente al 3.8 % registrado por el bloque económico asiático.
“Los países más grandes en Latinoamérica, Brasil y México, crecieron menos que nuestros socios de APEC en Asia. En el caso nuestro, crecimos un poco más que el promedio de los países grandes de APEC, mientras que en la región tenían un crecimiento lento”, comentó Velarde durante su intervención.
UN PERÍODO DE BAJA INFLACIÓN Y CONFORT PARA LOS INVERSIONISTAS
El presidente del BCR también destacó el récord de baja inflación que Perú ha mantenido, incluso durante la crisis del COVID-19. Según sus palabras, el país ha disfrutado del período más largo de baja inflación en la región, manteniéndose dentro del rango meta de entre 2 % y 3 %. "Seguimos dentro del rango meta de entre 2 % y 3 %, esperamos que este año se mantenga así y el otro año también", señaló Velarde.
Además, destacó la confianza que los inversionistas privados tienen en Perú, debido a la seguridad jurídica que garantiza la Constitución Política. “Uno de los pocos países que tiene un capítulo económico en la Constitución es el Perú. Es muy protectora de los derechos de los inversionistas y la propiedad privada, dicta que no debemos discriminar entre países nacionales e internacionales y que las compañías tienen derecho de poner su dinero en la moneda que deseen”, puntualizó Velarde.
El presidente del BCR también enfatizó que cualquier intento de imponer restricciones sobre el control de capitales sería incompatible con las políticas del país, y agregó con firmeza: “Me despedirían de mi puesto si empiezo a poner control de capitales”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: