Economía

FIFPPA superó meta de 48 000 créditos a pequeños productores agropecuarios

FIFPPA proyecta otorgar más de 32 000 adicionales hasta julio de 2025 para fortalecer el acceso al financiamiento en el sector.
MEF

Pequeños productores accedieron a 82 millones de soles en créditos con apoyo del FIFPPA. Foto: MEF.

Pequeños productores accedieron a 82 millones de soles en créditos con apoyo del FIFPPA. Foto: MEF.
12:51 horas - Sábado, 29 Marzo 2025

El Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), gestionado por Agrobanco, otorgó hasta febrero de 2025 un total de 82 millones de soles a través de 48 000 créditos dirigidos a pequeños productores agropecuarios en todo el país. Este resultado cumple con la meta establecida en el Plan Nacional de Competitividad y Productividad.

Los beneficiarios de estos créditos incluyen agricultores y ganaderos que comercializan diversos productos como aguaymanto, quinua, carne de vacuno y pepino.

[Lee también: VMT: desarticulan presunta banda criminal dedicada a la microcomercialización de drogas]

La iniciativa busca reducir las barreras de acceso al financiamiento en el sector agrario, permitiendo que los productores puedan desarrollarse económicamente bajo condiciones favorables.

FINANCIAMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DEL FONDO

Para garantizar la operatividad de este fondo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) otorgó en 2024 un aporte de 100 millones de soles al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Estos recursos son administrados por Cofide mediante un Convenio de Comisión de Confianza, lo que permite canalizar los fondos de manera eficiente hacia los pequeños productores.

El FIFPPA no solo facilita el acceso al crédito formal, sino que también incorpora un bono de buen pagador. Este incentivo está diseñado para generar confianza en el sistema financiero y reducir la dependencia de los créditos informales, los cuales suelen implicar mayores costos y riesgos para los agricultores y ganaderos.

PROYECCIÓN HASTA JULIO DE 2025

Con el objetivo de seguir impulsando la inclusión financiera en el sector agropecuario, se prevé la colocación de 32 172 créditos adicionales hasta julio de 2025. Este esfuerzo permitirá fortalecer la comercialización de productos y mejorar la productividad de los pequeños productores, contribuyendo al crecimiento económico del sector.

PROGRAMA PARA FORTALECER EL ACCESO AL CRÉDITO

En paralelo, el programa SeCompetitivo iniciará un proyecto enfocado en mejorar el entorno financiero de los productores agropecuarios. Esta iniciativa contempla capacitaciones en educación financiera, el desarrollo de nuevos productos financieros y la articulación entre el sector bancario y el agropecuario.

El programa, denominado “Fortalecimiento del Acceso a los Servicios Financieros Agrarios para Productores Integrados en Cadenas de Valor Priorizadas”, es una iniciativa de la Cooperación Económica Suiza (SECO) en colaboración con Midagri, Agrobanco, Helvetas y el MEF, a través del Consejo Nacional de Competitividad y Formalización.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina