BID analiza el impacto de la pandemia en economías de países andinos

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) advierte que la magnitud del impacto de la pandemia COVID–19 dependerá de la duración del coronavirus, su propagación y las medidas de prevención y de respuesta para contener y amortiguar las consecuencias en las economías del Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador y Venezuela.
El informe que analiza el efecto de la pandemia en dichas economías, señala que la prioridad número uno es contener la propagación del virus a nivel doméstico para minimizar el impacto directo, para lo cual dependerá mucho de la estructura de las economías andinas.
[Lee también: Perú emite bonos por USD 3 mil millones para reactivación económica]
De acuerdo al análisis, los gobiernos han adoptado medidas destinadas a prevenir y contener el impacto directo en la actividad económica, pero aún está pendiente ver el impacto en las finanzas públicas y la productividad, de acuerdo a la evolución de la pandemia fuera y dentro de las fronteras de cada país, así como su capacidad de respuesta.
El informe considera que el espacio fiscal y el acceso a financiamiento serán determinantes para la respuesta, así como asegurar y proporcionar liquidez al sector bancario y al resto de la economía.
Por su parte, la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reconoce el enorme tamaño de esta crisis, y hace hincapié en que, en adelante, la manera más eficaz de apoyar a las economías mundiales es una respuesta integral y la movilización de los recursos y conocimientos especializados disponibles a todos los niveles de la red mundial de seguridad financiera.
(Foto: Andina)