Deportes

Sudamericano Juvenil de Surf iniciará mañana en la playa Punta Rocas

Los mejores del continente se medirán en el certamen internacional que se desarrollará del 11 al 14 de diciembre
Centro de Alto Rendimiento de Surf Punta Rocas  sudamericano surfistas

Centro de Alto Rendimiento de Surf Punta Rocas albergará evento internacional. Fotos: proyecto Legado.

Centro de Alto Rendimiento de Surf Punta Rocas albergará evento internacional. Fotos: proyecto Legado.
19:00 horas - Martes, 10 Diciembre 2024

Más de 100 deportistas, procedentes de 10 países, competirán desde este miércoles, en la competencia del Sudamericano Juvenil de Surf. Los mejores del continente partirán desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf Punta Rocas, administrado por el Proyecto Especial Legado.

Con el objetivo de subir al podio en este certamen organizado por la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA).

[ Lee también: Juegos Sudamericanos Escolares Bucaramanga 2024: delegación nacional regresa con 28 medallas ]

surf punta rocas

LOS MEJORES SURFISTAS DEL CONTINENTE

Un total de 10 países competirán en la sexta edición del Campeonato Sudamericano Juvenil de Surf, se trata de Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile, Panamá, Costa Rica y Perú.

Los mejores del continente, entre damas y varones, medirán sus fuerzas en categorías como la sub 14, sub 16, sub 18, entre otras. El equipo peruano buscará dar la sorpresa por equipos y así arrebatarle el trono a Argentina, último campeón de la edición que se desarrolló en Mar de Plata.

surf punta rocas

PARTICIPARÁN MUNDIALISTAS

El ciclo de competencias inicia este miércoles 11 de diciembre y los competidores partirán desde la sede Legado Punta Rocas, que cuenta con salida directa al mar, y que ya ha sido escenario de victorias para nuestro país en torneos internacionales como los Juegos Panamericanos Lima 2019.

El certamen contará con la participación de desacatados deportistas, como el argentino Thiago Passeri, quien viene de apoderarse de la medalla de bronce en el mundial de El Salvador. A esta lista se suma el colombiano Romeo Chávez, subcampeón suramericano juvenil de surf 2023.

EQUIPO PERUANO BUSCARÁ IMPONERSE

El equipo peruano (18) estará integrado por una camada de deportistas que viene cosechando triunfos a nivel local e internacional, destacando Bastian Arévalo, Alejandro Bernales y Sofía Artieda, medallistas de oro en individuales en el Sudamericano 2023.

En la categoría femenina, Perú estará representado por Catalina Zariquiey, de 14 años; campeona del del Alas Pro Tour en Costa Rica; entre otras promesas como Aissa Chuman, ganadora del torneo Gran Pacífico del Alas Pro Tour en Nicaragua.

surf legado surfista mar playa

SOBRE EL CAR DE SURF

El Centro de Alto Rendimiento (CAR) Surf de Legado Punta Rocas es el segundo, a nivel mundial, con todas las características y comodidades para la alta competencia de este deporte. Esta sede administrada por el Proyecto Especial Legado cuenta con un moderno gimnasio, una sala de análisis de video, albergue con 32 habitaciones dobles, comedor, entre otras bondades, que lo hacen el más grande a nivel de América.

Hay que recordar que durante los juegos Lima 2019 compitieron 88 surfistas del continente y donde nuestro país obtuvo tres medallas de oro, tres de plata y uno de bronce, en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Deportes

Peruano opina