Deportes

IPD: Academia inclusiva inicia clases gratuitas de paradeportes

IPD fomenta el deporte inclusivo a través de talleres gratuitos de paradeportes en el Estadio Nacional y Canto Grande. Personas con discapacidad física, sensorial e intelectual practican disciplinas como parajudo, fútbol para ciegos, paratletismo y tenis adaptado.
IPD inclusivo

La Academia IPD paradeportes busca integrar a más de 100 personas con discapacidad en actividades deportivas gratuitas. Foto: IPD.

La Academia IPD paradeportes busca integrar a más de 100 personas con discapacidad en actividades deportivas gratuitas. Foto: IPD.
14:42 horas - Martes, 4 Febrero 2025

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) inauguró sus talleres gratuitos de paradeportes en el Estadio Nacional y Canto Grande, con el objetivo de promover la inclusión y fomentar la participación deportiva de personas con discapacidad física, sensorial e intelectual.

Más de un centenar de participantes ya forman parte de esta iniciativa, que busca derribar barreras sociales y garantizar igualdad de oportunidades a través del deporte.

[Lee también: Santorini: más de 7000 personas evacúan la isla por la intensa actividad sísmica]

Las disciplinas que se ofrecen en la Academia IPD incluyen parajudo, fútbol para ciegos, paratletismo, básquet y tenis adaptado. Cada una está diseñada para atender las necesidades específicas de los deportistas.

PARAJUDO, PARATLETISMO Y FÚTBOL

En el parajudo, los participantes son deportistas con discapacidad visual clasificados en las categorías J1 y J2. El fútbol para ciegos, por su parte, está destinado a jugadores con las clasificaciones funcionales B1 (ceguera total), B2 y B3 (ceguera parcial).

El paratletismo abarca pruebas de velocidad, saltos y lanzamiento, y está dirigido a personas con discapacidad física e intelectual. Asimismo, el básquet adaptado está orientado a deportistas con discapacidad intelectual, en un espacio para desarrollar habilidades de coordinación y trabajo en equipo.

El tenis adaptado se presenta en dos modalidades: una para discapacidad intelectual, que incluye a personas con síndrome de Down, y otra sobre silla de ruedas, destinada a deportistas con amputaciones, espina bífida o lesiones medulares.

Además del Estadio Nacional, el IPD ofrece clases de paratletismo en su sede de Canto Grande. Desde enero, casi 30 alumnos participan en las pruebas de velocidad, demostrando su entusiasmo por esta disciplina.

Entre los alumnos que forman parte de la Academia IPD destaca Santiago, un niño de 12 años inscrito en fútbol para ciegos. Su padre, Max Morales, explicó cómo esta oportunidad significa mucho para su hijo, quien perdió la vista a los 6 años debido a un tumor maligno.

Agradezco al IPD por pensar en los chicos que tienen alguna discapacidad y abrir los paradeportes en la Academia IPD. Mi hijo se quedó ciego a los 6 años porque le salió un tumor maligno en el rostro que también le atacó el sistema nervioso, pero se emocionó cuando le dije que lo había inscrito para las clases en el Estadio Nacional y quiere llegar a ser parte de la selección. Venimos desde San Martín de Porres, pero no importa el largo viaje, con tal de que mi hijo haga lo que le guste”, expresó el señor Max, al ver cómo Santiago se adaptaba a la disciplina deportiva.

PROMOCIÓN DEL DEPORTE INCLUSIVO

Con esta iniciativa, el IPD fomenta el deporte inclusivo y brinda oportunidades para el desarrollo integral de las personas con discapacidad. Las clases de paradeportes fortalecen las habilidades físicas de los participantes y les permiten integrarse socialmente y alcanzar nuevas metas personales.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Deportes

Peruano opina