Deportes

Boxeadora Lun Yu-ting acepta test de género para participar en los mundiales

La campeona olímpica Lin Yu-ting se someterá a los test de género exigidos por World Boxing para competir en el Mundial de Liverpool que se disputará en septiembre.

La nueva norma de World Boxing obliga a las boxeadoras mayores de 18 años a pasar un test PCR que determine su sexo de nacimiento como requisito para participar en los campeonatos. Foto: AFP.

La nueva norma de World Boxing obliga a las boxeadoras mayores de 18 años a pasar un test PCR que determine su sexo de nacimiento como requisito para participar en los campeonatos. Foto: AFP.
10:00 horas - Jueves, 21 Agosto 2025

La boxeadora taiwanesa Lin Yu-ting, campeona olímpica en París 2024, cumplirá con los exámenes de género solicitados por la federación World Boxing antes del inicio de los campeonatos mundiales que se realizarán en Liverpool del 4 al 14 de septiembre.

Su entrenadora, Tseng Tzu-chiang, explicó que la decisión responde a la obligación establecida por la organización. “Anunciaron que todos deben pasarlos, por lo que los pasaremos también”, señaló.

[Lee también: PNP garantiza normalidad del transporte en Lima y Callao ante anuncio de paro]

NUEVA POLÍTICA DE WORLD BOXING

World Boxing informó el miércoles que, de ahora en adelante, todas las competidoras mayores de 18 años que deseen intervenir en torneos oficiales de la federación deberán someterse a un test PCR que permitirá identificar su sexo de nacimiento. Esta norma entró en vigencia de manera inmediata y se aplicará en la próxima cita mundialista.

CONTROVERSIA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Lin y la argelina Imane Khelif fueron cuestionadas durante los Juegos Olímpicos de París 2024, pese a que ambas lograron colgarse la medalla de oro. La polémica se originó por dudas en torno a su elegibilidad, aunque en sus documentos oficiales consta que nacieron y crecieron como mujeres. Ninguna de las dos es una atleta transgénero.

ANTECEDENTES EN COMPETENCIAS INTERNACIONALES

En 2021, tanto Lin como Khelif compitieron sin mayores observaciones, aunque ninguna alcanzó una medalla. Sin embargo, en 2023 la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) decidió excluirlas de los Mundiales tras concluir que no habían superado los test de elegibilidad de género. La medida fue cuestionada por el Comité Olímpico Internacional (COI), que calificó la decisión de la IBA como “repentina y arbitraria” y permitió la participación de ambas en los Juegos de París.

POSICIÓN DE LOS ENTRENADORES

La entrenadora Tseng Tzu-chiang aseguró que acatarán lo establecido por World Boxing para no perder la oportunidad de participar en Liverpool. “Si quieres competir tienes que seguir las reglas de la competición. Como vamos a participar, tendremos que seguir sus reglas”, indicó.

FUTURO DEL BOXEO OLÍMPICO

World Boxing, que recibió recientemente el reconocimiento provisional del COI, será la entidad encargada de organizar las competiciones de boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Con esta disposición, la federación busca consolidar su autoridad en el manejo de los torneos internacionales de la disciplina.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Deportes

Peruano opina