Cultural

Sinfonía por el Perú: Orquesta y Coro Juvenil presentan “Requiem de Mozart” y viajan a Canadá

Sinfonía por el Perú, liderada por Juan Diego Flórez, invita además al Festival Perú Canta, que contará con los coros de sus núcleos limeños y agrupaciones invitadas.
sinfonía por el Perú concierto sinfónico música

Concierto sinfónico en orquesta. Foto: Sinfonía por el Perú.

Concierto sinfónico en orquesta. Foto: Sinfonía por el Perú.
22:22 horas - Martes, 23 Septiembre 2025

Sinfonía por el Perú, organización social liderada por el tenor Juan Diego Flórez, anunció el regreso de su orquesta y coro juvenil a espectáculos de alto nivel artístico.

[Lee también: Ejecutivo fortalece apertura de la minería al mundo con alianzas estratégicas internacionales]

El viernes 26 de setiembre presentará la Misa de Réquiem en Re menor de Wolfgang Amadeus Mozart en el Teatro Municipal de Lima. Además, del 26 al 28 se realizará el Festival Perú Canta, con la participación de grupos vocales de los núcleos limeños de la organización y conjuntos invitados, como la Universidad Nacional de Música y la Camerata Vocal de Lima.

En el plano internacional, Sinfonía por el Perú destaca la participación de su Coro Juvenil en el prestigioso Congreso Internacional “La promesa de la música” (The promise of music), evento auspiciado por la Fundación Glenn Gould y programado del 6 al 10 de octubre en Toronto, Canadá. Esta actividad contará además con la presencia de importantes delegaciones latinoamericanas y europeas.

OBRA PÓSTUMA DE MOZART 

En el marco del Festival Perú Canta, la orquesta y coro juvenil de Sinfonía por el Perú unirán sus talentos para interpretar Misa de Requiem en Re menor , una de las obras más impactantes de Wolfgang Amadeus Mozart, envuelta en sutil misterio, ya que el insigne austriaco falleció en 1791 sin poder concluirla. Su amigo Franz Xaver Süssmayr continuó el proceso creativo, conservando el lenguaje profundamente humano cargado de dramatismo, esperanza y fe católica. El programa musical incluirá la composición solemne Maurerische Trauermusik (música para un funeral masónico) en do menor.

La gala está programada el viernes 26 de setiembre, a las 8:00 p. m., en el Teatro Municipal de Lima (jirón. Ica 377, centro histórico de Lima). Las entradas pueden adquirirse desde 25 soles en Joinnus: https://www.joinnus.com/events/theater/lima-requiem-wolfgang-amadeus-mozart-71629

festival orquesta nacional
Foto: Sinfonía por el Perú.

FOMENTANDO EL INTERCAMBIO CULTURAL

Sinfonía por el Perú realizará del 26 al 28 de sptiembre el Festival Perú Canta, iniciativa de sus coros centrales infantil y juvenil que busca promover la música coral e impulsar el intercambio artístico entre grupos vocales de Lima. Los conciertos contarán con la participación de los núcleos de la organización y agrupaciones invitadas.

El viernes 26, a las 8:00 p. m., el show se presentará en el Teatro Municipal de Lima; las entradas están a la venta en Joinnus. Los conciertos del sábado 27 y domingo 28, a partir de las 3:30 p. m., serán gratuitos en el Museo de Arte de Lima (MALI).

El público disfrutará repertorios universales, latinoamericanos y peruanos bajo la dirección de Juan Carlos Besague y la maestra Elizabeth Vergara.

SINFONÍA POR EL PERÚ: PROMESAS DE LA MÚSICA 

La excelencia en el aprendizaje y el éxito internacional de sus beneficiarios es una meta propuesta desde su fundación por la organización Sinfonía por el Perú. En este contexto, del 6 al 10 de octubre, su Coro Juvenil participará en el Congreso Mundial “La promesa de la música” , que promueve la Fundación Glenn Gould en Toronto, Canadá. Para más información ingresa a: https://promiseofmusic.com/

Cada año, esta actividad reúne a músicos solistas, orquestas y compositores que buscan demostrar que “la música transforma vidas”. Su objetivo es impulsar la educación artística desde temprana edad, brindando a niños y adolescentes con talento la oportunidad de mejorar su rendimiento académico, fortalecer sus habilidades sociales y conectar con distintas comunidades, además de fomentar futuras carreras exitosas en la música.

Los 29 beneficiarios del Coro Juvenil Sinfonía por el Perú, dirigidos por Juan Carlos Bersague Chacón, experimentarán una semana de experiencias y alegrías, inspirados en los conocimientos de Glenn Gould, un extraordinario músico, comunicador, escritor influyente y pensador.

Durante su gira en Canadá, la agrupación ofrecerá un concierto didáctico el martes 7, una gala especial el miércoles 8 y, el jueves, compartirá aprendizajes y anécdotas con las delegaciones invitadas en el Arena Concert. Además, algunos integrantes del Coro Juvenil Sinfonía por el Perú participarán en la mesa de discusión “Lecciones aprendidas: programas exitosos en el mundo”, donde se analizará cómo la música contribuye al bienestar infantil y la transformación social, objetivos que la organización liderada por Juan Diego Flórez persigue desde hace 14 años.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina