Cultural

Miraflores: internos muestran su lado más humano en exposición de arte

La muestra “Arte y Esperanza: El sueño de Kamilo”, es “un ejemplo de resocialización”, señala el INPE.
arte internos presos resocialización inpe

La humanidad que aún tienen reflejada en su arte. Fotos: INPE.

La humanidad que aún tienen reflejada en su arte. Fotos: INPE.
20:15 horas - Jueves, 12 Diciembre 2024

En Miraflores, en el Espacio Venancio Shinki del ICPNA se inauguró la muestra “Arte y Esperanza: El sueño de Kamilo”, la expo-venta navideña de piezas de arte elaboradas por internos de diversos penales del país.

[ Lee también: Visita la nueva exposición y venta Ruraq maki de 200 colectivos en el Ministerio de Cultura ]

CANALIZAR LA CREATIVIDAD POR RESOCIALIZACIÓN

La exposición que es organizada por la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad que dirige Carlos Álvarez Osorio, exhibe cerámicas y pinturas, “canalizando la creatividad de las personas privadas de libertad para transformar sus vidas dentro del sistema penitenciario y un ejemplo de su proceso de resocialización”, apunta el INPE.

Al inaugurar la muestra, el vicepresidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), Marlon Florentini Castañeda consideró que es “imposible superarse en las cárceles mientras no existan oportunidades y lo que intentamos siempre en el INPE que las cárceles o prisiones sean un centro de oportunidades para que puedan levantarse y el objetivo como institución penitenciaria es que el interno salga un poquito menos de lo que entró”, añadió.

Manifestó, que esta mejora es posible cuando existen personas e instituciones que apoyan, destacando la labor del ICPNA y la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad.

internos arte expo miraflores

El funcionario penitenciario dio a conocer que en los penales del país existen 25 000 internos que trabajan. Señaló, que el penal de Lurigancho es una fábrica de producción; igual ocurre en el penal Miguel Castro Castro, donde hay personas que tienen el arte en las manos.

PIEZAS SON MUESTRAS DE HUMANIDAD Y ESPERANZA

El presidente del Consejo Directivo del ICPNA, Roberto Hoyle, apuntó que al adquirir estas piezas, no solo llevamos un objeto lleno de belleza, sino una historia de resiliencia y humanidad. Felicitó, a los internos artistas por demostrar que la esperanza puede florecer en los momentos más difíciles y celebrar juntos que el arte es un vehículo de cambio.

internos arte exposición miraflores

¡NO TE PIERDAS ESTA EXPOSICIÓN!

La Asociación Dignidad Humana y Solidaridad, co-fundada por el padre Hubert Lanssiers y Carlos Álvarez continua su labor humanitaria en las diversas cárceles del país desde hace más de 40 años. La exposición continuará hasta el 29 de diciembre de 10 de la mañana a 8 de la noche, en el espacio Venancio Shinki del ICPNA en la avenida Angamos Oeste 120, en Miraflores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina