IRTP firma convenio con ANIN para mejorar servicios de difusión cultural de la radio y televisión pública

IRTP firma convenio con ANIN. Foto: difusión.
El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional. Esto con el objetivo de establecer mecanismos de colaboración, cooperación y reciprocidad, a fin de fortalecer la gestión del proyecto de inversión denominado “Mejoramiento y ampliación de los servicios de difusión cultural, a través de radiodifusión sonora y televisión en el IRTP”.
Esta alianza permitirá trabajar conjuntamente mediante mesas de trabajo y espacios de coordinación para intercambiar buenas prácticas y lecciones aprendidas que contribuyan a la gestión del proyecto de inversión cultural, asegurando una ejecución articulada y eficiente.
[Lee también: Machu Picchu: reabrirán tramo de la Red de Caminos Inka para visitantes esta semana]
El convenio fue suscrito por la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía, y el jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura, Hernán Yaipén Aréstegui, quienes resaltaron la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones del Estado para cerrar brechas e implementar mejoras en beneficio de la ciudadanía.
“A través de este convenio, el IRTP contará con una nueva sede institucional que no es solo un edificio; será el símbolo tangible de la modernización y profesionalización de los medios públicos peruanos. Será un espacio donde la creatividad, la innovación y el talento de nuestros equipos podrán florecer al servicio de una misión clara: informar con veracidad, educar con calidad y entretener con responsabilidad”, precisó la jefa institucional del IRTP, Ninoska Chandía.
IRTP firma convenio con ANIN para impulsar mejora de servicios de difusión cultural de la radio y televisión pública. Foto: IRTP.
Cabe destacar que, el IRTP, con el objetivo de difundir contenidos audiovisuales culturales, educativos, informativos y de esparcimiento para todas las peruanas y peruanos de manera oportuna, inclusiva y veraz, viene implementando diversas acciones de mejora en sus contenidos, tecnología e infraestructura, estableciendo nuevos estándares de calidad y alcance que beneficiarán a generaciones de peruanos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: