En Cusco se detectan mensualmente alrededor de 60 nuevos casos de diabetes

En el marco de las actividades realizadas con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Diabetes, alrededor de 60 nuevos casos de diabetes son detectados mensualmente en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, sobre todo, en jóvenes, según lo dio a conocer el Dr. Rubén Chahua Torres, gerente de EsSalud Cusco.
Esta enfermedad, considerada como un problema de salud pública, lamentablemente se viene incrementando, debido a la falta de una cultura de prevención y educación, hecho que conlleva a su vez a los malos hábitos de vida como la obesidad, la vida sedentaria y una alimentación inadecuada, entre otros factores de riesgo.
Asimismo, el Servicio de Endocrinología organizó distintas actividades, entre ellas, una campaña de despistaje de diabetes, charlas de prevención y sorteo de presentes entre los más de 200 participantes, cuya finalidad fue concientizar al público sobre la importancia que tiene la prevención de esta enfermedad crónica.
Al respecto, la Dra. Ayde Samanez Gibaja, especialista en endocrinología y jefa del Servicio de Especialidades Médicas 1, indicó que durante la campaña de salud hubo control de glucosa, peso, talla y evaluación del estado nutricional entre el público asegurado y no asegurado.
En esa misma línea, el Dr. Carlos Núñez Zea, especialista en endocrinología expuso sobre la prevención de la diabetes, en tanto, la Dra. Idalia Cusihuallpa Dorado, habló sobre cuidados del pie en pacientes con diabetes, asimismo, los especialistas absolvieron preguntas del público asistente.
Finalmente, las actividades se realizaron en el auditorio del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, con participación de gran cantidad de público asegurado y no asegurado, así como personal asistencial y administrativo de EsSalud Cusco.
Foto: EsSalud.