TVPerú

#NosUne

EsSalud: Se realizan más de 60 cirugías especializadas en prolapso en Piura

15:25 horas - Miércoles, 7 Septiembre 2022

El Hospital II Jorge Reátegui Delgado, de la Red Asistencial de Piura de EsSalud, viene realizando la Colpocleisis de Le Fort, técnica quirúrgica para el tratamiento de órganos pélvicos en las mujeres.

El ginecólogo asistente, Dr. Yamil Guerrero Aquim, explicó que esta intervención es para aquellas pacientes que ya no son sexuales activamente, mujeres mayores de edad que tengan una enfermedad, que no puedan permitir someterse a otro tipo de cirugías con esta intención o esta finalidad de reconstruir o reparar el prolapso de órganos pélvicos.

“Las pacientes que escogemos para hacer este tipo de técnicas, son aquellas que tienen prolapsos recidivantes, prolapsos grandes o aquellas pacientes que hayan sido intervenidas quirúrgicamente desde una histerectomía, sea vaginal o abdominal; y que han hecho un prolapso de cúpula vaginal. Estas pacientes son candidatas las cuales estamos practicando esta técnica y que hasta el momento estamos obteniendo resultados bastantes satisfactorios”, indicó el galeno.

Asimismo, el especialista añadió que con este tipo de técnica generalmente son personas ya de edad avanzada, pacientes jóvenes que ya han sido intervenidas anteriormente o que ya no tengan actividad sexual.

“La mayoría de los pacientes que realizan la operación oscilan entre 60 a 70 años, en realidad es una de las técnicas más seguras y en la cual obtenemos mejores resultados, existen varias técnicas con la finalidad de corregir el prolapso de órganos pélvicos, una de ellas es la colpocleisis, cirugía que no revierte mayor complicación y si el cirujano está bien entrenado podrá realizarla de la mejor manera”, mencionó el doctor.

Es importante mencionar que este tipo de cirugías solamente es dirigido a aquellas pacientes que tienen un defecto mecánico, pacientes que tienen un prolapso de órganos pélvicos y se le puede incluir a pacientes que tienen útero o preferiblemente a aquellas que no tienen útero, que ya han sido operadas y que se ha prolapsado la cúpula vaginal.

Foto: EsSalud


Las más leídas

Lo último

Peruano opina