Nacionales

Toque de queda a nivel nacional será de 11 p. m. a 4 a. m. el 24 y 31 de diciembre

Minsa propondrá al Consejo de Ministros la reducción al 60% de aforos en todos los establecimientos ubicados en zonas de alerta moderada, informó Hernando Cevallos.

Andina

Andina
15:38 horas - Lunes, 20 Diciembre 2021

Debido a la presencia del ómicrón que tiene una mayor velocidad de reproducción a las otras variantes del COVID-19, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el toque de queda para las fiestas de Navidad y Año Nuevo se adelantan y será de 11:00 p. m. a 4:00 a. m. el 24 y 31 de diciembre.

El ministro Cevallos precisó que al adelanto de la hora de toque de queda, inicialmente, previsto para la una de la mañana se está proponiendo la reducción al 60% de los aforos a todos los establecimientos ubicados en zonas de alerta moderada.

[Lee también: Minsa confirma 12 casos de variante ómicron y se adelanta aplicación de tercera dosis]

El titular del Ministerio de Salud (Minsa) señaló que las medidas que serán conversadas en el Consejo de Ministros del miércoles 22 de diciembre. 

Cevallos, confirmó 8 nuevos casos de la variante ómicron en el país, con lo cual suman 12 en total. Además, informó nuevas medidas para enfrentar la COVID-19, entre ellas, adelantar la aplicación de la tercera dosis de refuerzo en las personas mayores de 18 años.

Es decir, ya no será necesario esperar 5 meses después de la segunda dosis, sino que las personas deben acudir a colocarse el refuerzo a los 3 meses, ya que la tercera dosis mejora sustantivamente la protección contra todas las variantes. 

“Con la velocidad de ataque de la nueva variante se nos complica mucho tener la capacidad de respuesta, así que reiteramos la necesidad de tomar conciencia de esta situación”, expresó Cevallos.

“Para que tengan una idea, la capacidad de infección de estas variantes es altísima. Una persona no vacunada se contagiaba 10 veces más que una persona correctamente vacunada, y además las estadísticas epidemiológicas señalan que una persona no vacunada tenía 21 veces más posibilidades de fallecer”, explicó. 

Estas declaraciones las ofreció Cevallos hoy durante la entrega del hospital móvil en el Instituto Nacional de Salud (INS) en Chorrillos, el cual atenderá emergencias y desastres en temporada de lluvias.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina