TVPerú

#NosUne

Minedu busca mejorar la educación rural con proyección al año 2030

10:13 horas - Miércoles, 9 Enero 2019

El Ministerio de Educación (Minedu) busca mejorar la educación rural mediante la reciente aprobación de la Política de Atención Educativa para la Población de Ámbitos Rurales (D. S. N.° 013-2018-MINEDU) que contribuirá a ofrecer servicios educativos diversificados en coordinación con otros sectores, niveles de gobierno y agentes sociales en cada una de las regiones.

El objetivo es que, en el año 2030, el 60% de niños y niñas de zonas rurales mejoren sus niveles satisfactorios en comunicación y matemáticas. Es por ello que desde enero del 2019 se replanteará la política de atención educativa para ese ámbito.

Además, el Minedu, a través de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira), busca mejorar el desempeño de los docentes y la práctica pedagógica, así como las condiciones de bienestar de estudiantes y maestros priorizando la atención de infraestructura y equipamiento.

Asimismo, busca fortalecer la articulación intersectorial e intergubernamental incrementando la participación de la comunidad en la gestión de los servicios educativos y desarrollando mecanismos de identificación, alerta y atención para prevenir la violencia psicológica, física y sexual.

En el ámbito rural, el servicio educativo se ofrece en el nivel primaria multigrado monolingüe castellano (polidocente incompleta/multigrado o unidocente), mientras que la secundaria tiene las modalidades en alternancia (modelo semipresencial), residencia estudiantil y tutorial, que es semipresencial.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina